.
ECONOMÍA

Producción de aceite de palma creció 3%

martes, 12 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

La producción de aceite crudo de palma alcanzó una cifra que superó las 973.000 toneladas, lo cual significa un crecimiento superior a 3% respecto a 2011; en contraste, los rendimientos estuvieron por debajo de lo esperado.

De acuerdo con Jens Mesa Dishington, presidente ejecutivo de Fedepalma, esto último fue propiciado por la incidencia del cogollo que ocasionó la pérdida de más de 30.000 hectáreas de cultivo y colocó en alto riesgo otras 50.000 hectáreas.

El dirigente gremial expresó que la superación de esta problemática se constituye actualmente en el objetivo principal de la Federación.

Por otro lado, Mesa se refirió a la agudización de la caída de los precios, por efecto de la revaluación del peso colombiano frente al dólar. “La persistente disminución de la tasa de cambio incide de manera altamente desfavorable en la competitividad del aceite de palma colombiano frente a sus sustitutos extranjeros, y ocasiona una reducción considerable de los ingresos para las empresas y productos palmeros que han visto caer tanto el valor de las ventas locales como las de exportación”, advirtió el directivo. Solamente en el acumulado de los últimos 12 meses de 2012, la revaluación alcanzó 7%.

No obstante, para el 2013 el sector espera seguir consolidándose en los mercados y se proyecta que alcance un total de 1.029.000 toneladas de producción de aceite de palma, lo cual significaría un crecimiento de 6% frente a 2012.

De hecho con el ánimo de fortalecer el uso de aceites crudos y refinados para la demanda local del biodiesel a nivel nacional, Fedepalma ha venido proponiendo al Gobierno el incremento de la mezcla del insumo, buscando alcanzar 15% en 2015 y 20% en 2020. “El comportamiento de la agroindustria de la palma de aceite dependerá de variables como ésta, sumado a las mejoras en las condiciones de productividad, comportamiento de los precios y tasa de cambio”, concluyó Mesa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 29/11/2023 "Los gobiernos anteriores tuvieron mayores asignaciones de subsidios para vivienda"

Camacol desmintió cifras que se han publicado sobre la asignación de subsidios de vivienda, que aún no alcanza 75.000 subsidios

Comercio 28/11/2023 Acuerdo de inversión entre Colombia y Venezuela pasó su tercer debate en Congreso

Lo que se busca con este acuerdo es establecer, mantener y consolidar un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas

Hacienda 27/11/2023 Claudia López y Carlos Fernando Galán hablaron sobre el futuro de empresas públicas

El alcalde electo de Bogotá aseguró que las empresas de servicios públicos de la ciudad son patrimonio y "van a ser cuidadas".