.
AGRO

Gracias al buen clima, la producción colombiana de café subió 9% en agosto

lunes, 4 de septiembre de 2017

En el octavo mes del año, la producción alcanzó los 1,29 millones de sacos de 60 kilos

Reuters

La producción colombiana de café aumentó un 9% interanual en agosto, impulsada por el buen clima, informó el lunes la Federación Nacional de Cafeteros.

En agosto, la producción alcanzó los 1,29 millones de sacos de 60 kilos, en comparación con 1,18 millones de sacos en el mismo mes del año pasado.

Sin embargo, las exportaciones de café colombiano cayeron 8% interanual el mes pasado, a 1,16 millones de sacos.

Colombia, conocida por sus cafés suaves y de alta calidad, registró en el 2016 una cosecha de 14,23 millones de sacos, la más alta en los últimos 23 años. Este año la cosecha podría estar por debajo de los 14 millones de sacos como consecuencia de la nubosidad que retrasa la floración de los arbustos.

Entre el 2009 y el 2012, el país sudamericano -el tercer productor mundial de café después de Brasil y Vietnam- incumplió su meta por las fuertes lluvias y una caída de la cosecha debido a un programa de renovación de cafetales.

La cosecha entre enero y agosto de este año creció 2% en comparación con el mismo periodo del 2016, a 9,03 millones de sacos. En los últimos 12 meses hasta agosto alcanzó 14,4 millones de sacos, un 3% más que en el mismo periodo previo.

En los primeros ocho meses, en tanto, las exportaciones se incrementaron a 8,32 millones de sacos, 6% más que el mismo lapso del 2016. En los últimos 12 meses superaron los 13,3 millones de sacos de 60 kilos, un aumento de 8% frente a igual período anterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/03/2025

"Haremos los ajustes necesarios para mejorar el recaudo y atender la estrechez fiscal"

Germán Ávila, nuevo ministro de Hacienda, deberá asumir la caída del recaudo tributario en 2024 mientras optimiza gasto público

Laboral 18/03/2025

Petro calificó hundimiento de reforma laboral como "ruptura abierta a la Constitución"

El presidente colombiano mencionó que se demostró "la enorme sensibilidad del pueblo". Condenó el rechazo al pago de las horas extras desde las 6 de la tarde

Comercio 20/03/2025

Déficit de la balanza comercial en enero aumentó 17,9%, alcanzó US$1.279 millones

Al cierre de enero, balanza comercial presentó un déficit de US$1.279 millones FOB. China sigue siendo el principal socio comercial