.
ECONOMÍA

Producción cafetera creció 41% en 2013

viernes, 3 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ernesto Rodríguez

En lo corrido del año la producción cafetera creció 41%, 3,1 millones de sacos más que la producción registrada en 2012, según cifras de la Federación Nacional de Cafeteros.

La producción registrada de café de Colombia, primer productor mundial de café arabico suave lavado, fue de 10,9 millones de sacos, nivel que se encuentra dentro de los estimativos del gremio y que son resultado en buena medida del  exitoso programa de renovación implementado por la Federación generando una mayor producción del grano.

La llamada ola invernal en Colombia generó que se crearán más programas de renovación de cafetales principalmente por variedades resistentes a la roya, recuerda el gremio cafetero. Según estimaciones de la Federación en los últimos cinco años el país ha renovado más de 2.800 millones de árboles de café, incrementando sus densidades de siembra, su capacidad productiva y reduciendo la edad promedio de los cultivos.

“El 2013 sin duda fue un periodo de grandes retos para el sector cafetero, pero también de importantes logros. La recuperación de la productividad es sin duda el más significativo, pues la mayor productividad contribuye a recuperar la competitividad. Esperamos que la productividad promedio siga aumentando en el 2014, lo que ayudará en parte a compensar el incierto panorama de precios internacionales”, expresó Luis Genaro Muñoz Ortega, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 16/01/2025 Cisneros y Pipiral quedaron como los peajes de mayor costo con el aumento del IPC

El tercer ajuste en el precio de las casetas para 2025 se efectuará en el mes de abril, y será de 3,71%, para completar el ajuste total de 9,28% pactado por el gobierno

Hacienda 16/01/2025 Estos son los nuevos codirectores que entran a la Junta del Banco de la República

El Presidente Petro nombró a Laura Moisa y César Giraldo como los nuevos miembros de la mesa directiva del Emisor, se desconoce quiénes salen

Hacienda 17/01/2025 Educación e infraestructura, temas de trabajo tras el encuentro del alto Gobierno

La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial