.
ECONOMÍA

Procuraduría avaló TLC con la Unión Europea y solicita a la Corte declarar su exequibilidad

viernes, 24 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

La Procuraduría General de la Nación le dio luz verde al acuerdo comercial con la Unión Europa.

El Ministerio Público, como representante de los ciudadanos, considera que este tratado promueve la prosperidad, el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y que fomenta el empleo. La Procuraduría debe dar este aval antes de ser ratificada en la Corte Constitucional.

Por esto, la Procuraduría solicita a la Corte darle exequibilidad. El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Santiago Rojas, manifestó su satisfacción por la posición del Ministerio Público.

Por su parte, la viceministra de Comercio Exterior, Claudia Candela, dijo que el respaldo al acuerdo es un paso importante en el marco del proceso de revisión constitucional de la Ley aprobatoria del tratado con la Unión Europea. El proceso que ya está en la Corte verifica el cumplimiento de los requisitos que corresponden al trámite legislativo, debates en las Comisiones Segundas del Congreso, cumplimiento de términos y la sanción presidencial del proyecto de ley. Harían falta cinco meses para la ratificación de este TLC.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/04/2025

Más de 250.000 personas salieron de la pobreza multidimensional en 2024

Son 6,01 millones de personas en total las que están en esta condición, de las cuales 3,1 millones están en cabeceras municipales y otras 2,8 millones en las zonas rurales

Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Hacienda 22/04/2025

La canciller Laura Sarabia resaltó logros y retos sobre el Acuerdo de Paz de 2016

Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño