MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, informó que mañana comenzará la primera etapa de la enajenación de acciones de Isagen para el sector solidario. Indicó que las personas interesadas en adquirir los títulos podrán acceder una línea de crédito del Banco Agrario para financiar la compra.
"Mañana empieza la primera ronda de la venta de Isagen. Esta ronda aplica a las organizaciones de economía solidaria, a los trabajadores, a los pensionados, a los extrabajadores, a los fondos de pensiones, en fin a todas las organizaciones de economía solidaria que quedan cubiertas bajo lo que la ley ha definido como los beneficios de la primera ronda. En qué consisten estos beneficios: poder comprar a un precio fijo de $3.178 por acción, las personas de esta etapa también podrán acceder a una línea de crédito en el Banco Agrario para poder financiar la compra", dijo el ministro.
Sobre la decisión sobre las medidas cautelares que se espera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca ante las demandas a la venta de la empresa, dijo que ya esperaron un tiempo prudencial.
“No se han resuelto las medidas cautelares, lo que hemos considerado es que ya ha pasado un tiempo prudencial y el tribunal ha tenido todo el tiempo para evaluar si amerita o no tomar medidas cautelares y el Gobierno ha esperado ese tiempo prudencial, pero considera que ya tiene que darle curso al trámite de venta y comenzar esta etapa"
Las personas que se encuentren en esta etapa podrán comprar desde una acción, sin embargo, tendrán restricciones sobre el máximo. De acuerdo con el aviso, para “procurar que la adquisición corresponda a la capacidad adquisitiva de cada uno de los aceptantes”, las personas naturales solo podrán adquirir acciones por un monto superior a una vez su patrimonio, cinco veces sus ingresos anuales o que no supere las 2.726.072 acciones.
Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo
El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población
El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos