.
HACIENDA

Prima de riesgo país presentó un incremento de 9,1 puntos básicos tras las elecciones

martes, 21 de junio de 2022

Este martes alcanzó 262,7, una subida de 9,1 puntos básicos desde el ultimo valor alcanzado este lunes 20 de junio

En medio de la volatilidad que han presentado diversos activos por cuenta de la elección de Gustavo Petro como nuevo presidente, en la que los mercados han reaccionado con un alza en el dólar así como una caída de 5,42% de la Bolsa de Valores de Colombia marcada especialmente en la acción de Ecopetrol (-9,42% en la apertura), analistas estudian cómo se ha comportado la prima de riesgo colombiana.

Esto por las propuestas que ha hecho el nuevo mandatario referente a temas como no hacer más exploración petrolera o restringir las exportaciones de crudo que han generado un incremento en la prima de riesgo país.

Desde hace unos días, los credit default swaps (CDS o permuta de incumplimiento crediticio) a cinco años del país han mostrado un comportamiento al alza y este martes alcanzó 262,7, una subida de 9,1 puntos básicos desde el ultimo valor alcanzado este lunes 20 de junio.

Ahora bien, el mercado ya venía adelantando este posible resultado pues el martes pasado la denominada "prima de riesgo" alcanzó 269,9. Al compararse contra el dato del 7 de junio se ve un incremento de 46,2 puntos básicos.

Esto lo que refleja es que las primas para asegurar el crédito están siendo cada vez más caras. Andrés Pardo, estratega jefe para América Latina de XP Investments, señaló que este es el choque inicial que se está viendo después de las elecciones.

Asevera, no obstante, que el comportamiento al alza no es exclusivo de Colombia, sino de todos los países de la región. Por ejemplo, el efecto de la reunión de la semana pasada de la Fed para aumentar el tipo de interés afectó a los mercados de forma similar.

"Esto ha pasado en todos los países emergentes, no solo en Colombia. Está hablando de que las primas de riesgo de países emergentes ha aumentado", añade. Para el caso particular de lo visto este martes, el analista asegura que sí está denotando el efecto de las elecciones y si bien es alto no es demasiado atípico dada la situación de incertidumbre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 23/09/2023 Obras de pavimentación de la vía Santa Lucía – Moñitos registran avance de 45,44%

El Ministerio de Transporte anunció que el proyecto tiene un costo de $171.472 millones y una extensión total de 55 kilómetros

Energía 25/09/2023 Esta semana habrá interrupción del servicio de EPM en varios municipios antioqueños

Los recortes se harán entre el martes y viernes de esta semana en distintos horarios y municipios, por mantenimientos en el mantenimiento de la infraestructura

Hacienda 24/09/2023 Los homicidios y accidentes están entre las 10 principales causas de muerte este año

En los primero cinco lugares están los homicidios, pues han ocurrido 7.962 casos en lo que va del año. También están los accidentes de tránsito