.
ECONOMÍA

Presidente Santos prohíbe importación y exportación de celulares usados

viernes, 4 de abril de 2014
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Germán Corcho Tróchez

Al término de la Junta de Seguridad Ciudadana realizada hoy en Cali, el Jefe Estado declaró que han “detectado que muchos celulares están saliendo del país, celulares usados y algunos están ingresando. Y por eso he tomado la decisión de darles instrucciones más precisas al Ministro de Hacienda (Mauricio Cárdenas) y al Ministro de Comercio (Santiago Rojas) para prohibir la exportación y la importación de celulares usados”.

Según investigaciones de los organismos de seguridad del Estado, los robos de celulares no obedecen a casos aislados, sino a una operación organizada que requiere de un análisis.

“He dado instrucciones a la Policía y le he pedido a la Fiscalía que profundice la forma como operan estas organizaciones dedicadas al robo de celulares”, anunció Santos.

Para esta misión, la Fiscalía tendrá una sección de análisis y contextos, para identificar a quienes roban los aparatos, como las redes que encabezan los hurtos. 

Para lo anterior, el Gobierno dio a conocer que presentará un proyecto de ley para aumentar las penas por la venta o compra de celulares robados. 

“El Ministro de las TIC (Diego Molano) está haciendo las gestiones para que podamos hacer lo que están pidiendo, por ejemplo en este momento en California, y es que se pase una ley exigiéndole a los operadores que pongan en marcha una tecnología a través de la cual puedan destruir a control remoto el celular que ha sido robado”, explicó. 

“La tecnología ya está disponible y obligaremos a los operadores a que la autoricen aquí en Colombia. Eso sería un golpe nefasto para esas organizaciones dedicadas al robo de celulares”, concluyó el mandatario nacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 13/03/2025

Valor de cosecha del café colombiano llegó a $19 billones en los últimos 12 meses

Los estadounidenses gastan U$301 millones al día en café, lo que significa un valor anual de U$110 billones en esta bebida

Agro 12/03/2025

Tras nueve días de paro, Ministerio de Agricultura cerró un acuerdo con los arroceros

El pedido de los mandatarios regionales es para que se haga mediante decreto presidencial y se pueda evitar el deterioro del sector arrocero

Agro 11/03/2025

Ministerio de Agricultura cerró un acuerdo con los arroceros para levantar el paro

Ortega destaca que hay un aporte en la bolsa de $21.930 millones para dejar disponible unos $8.747 millones para pequeños productores