.
ECONOMÍA

Presidente Santos envía al Congreso tratado comercial con Venezuela

lunes, 8 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

En medio de su recuperación, el presidente Juan Manuel Santos envío al Congreso de la República el texto del acuerdo con Venezuela y de los tratados para evitar la doble tributación suscritos con la República Checa y Portugal para su ratificación.

En medio de su recuperación, luego de que fuera dado de alta de la Fundación Santa Fe por una cirugía de cáncer de próstata, Santos además se reunió con algunos funcionarios como la Alta Consejera Presidencial para el Buen Gobierno y la Eficiencia Administrativa, María Lorena Gutiérrez; la Alta Consejera para la Gestión Pública y Privada, Catalina Crane; el Secretario Privado, Juan Carlos Mira; y el Secretario de Prensa, John Jairo Ocampo.

También firmó en total 34 decretos, entre los cuales se destaca uno sobre el fortalecimiento de la estructura del Invima.

Cuando salió de la cliníca, el pasado sábado, Santos dio un balance positivo sobre su estado de salud y aseguró que estaba "totalmente curado". Sin embargo, los médicos advitieron que a pesar de que su recuperación avanza satisfactoriamente, no podrá viajar por algunas semanas y debe mantener reposo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Ministerio de Hacienda asegura que ya solucionó el pago erróneo en las nóminas

Ricardo Bonilla, titular de la cartera, aseguró que el inconveniente se dio por una falla técnica. Mañana esperan reversar los montos

Laboral 24/11/2023 Gobierno Nacional radicó este viernes la ponencia para la reforma laboral de Petro

Este es uno de los proyectos claves del Gobierno de Gustavo Petro. El proyecto solo fue radicado con tres firmas de aliados

Laboral 27/11/2023 Más de 2,2 millones de personas ganan un salario mínimo, 9,9% del personal ocupado

Este martes 28 se instala la mesa para debatir el salario mínimo para 2024 con diferentes posturas entre las partes. Solo 9,9% de ocupados en el país ganan un sueldo base