.
ECONOMÍA

Presidente Santos destacó beneficios de la paz en la economía

martes, 23 de septiembre de 2014
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Durante el encuentro organizado por el Council on Foreign Relations y Americas Society, el mandatario se refirió a las críticas de los sectores de la oposición y desestimó que su Gobierno esté relacionado con el llamado ‘castrochavismo’.

“No hay nada de lo que estamos negociando con las Farc que deba preocupar a los inversionistas extranjeros (…) no estamos negociando nuestras instituciones políticas, no estamos negociando nuestros bienes, nadie va a ser expropiado”, afirmó el mandatario.

Alianza del Pacífico, ejemplo de integración
Además, Santos intervino en el Panel de la Alianza del Pacífico, donde también participaron sus homólogos de Chile, Michelle Bachelet; México, Enrique Peña Nieto, y Perú, Ollanta Humala, mandatarios de los países que junto a Colombia integran dicho bloque. 

En la reunión calificó el grupo como un ejemplo de procesos integracionistas entre los países que ha logrado posesionarse a nivel mundial. 

“En la Alianza del Pacífico no estamos compitiendo. Todo lo contrario, si hay posibilidades de establecer vasos comunicantes con otros países, con otros procesos de integración donde podamos crear sinergias, pues bienvenido sea”, explicó el presidente Santos. 

A su turno, la presidenta chilena destacó que cuatro economías de distintos tamaños, logren encontrar elementos comunes por el bien de la región. 

A esta posición se sumó Peña Nieto, quien reiteró que en la alianza “hay países abiertos que sustentamos mucho el desarrollo de nuestras economías en el comercio exterior y en la apertura al mundo”. 

Finalmente, el mandatario peruano resaltó que la confianza en el bloque regional se debe a que se ha logrado avanzar respetando la democracia y las instituciones de los países que lo integran.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/04/2025

MinHacienda se reunió con los miembros de la Cámara de Comercio de Estados Unidos

Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial

Hacienda 24/04/2025

La construcción de drones será parte del negocio de la Industria Militar de Colombia

En la cumbre por los 70 años de AmCham, Pedro Sánchez, ministro de Defensa dijo que el Gobierno impulsará la IA y el big data para el uso en la fuerza pública

Energía 23/04/2025

Ecopetrol ratificó algunos cargos en la directiva, pero hizo cambios en la alta gerencia

La estatal petrolera ratificó al presidente y a la vicepresidente de la junta directiva y cambió de encargado a en propiedad a tres miembros de la alta gerencia