.
ECONOMÍA

Presidente Santos anunció cambios en la cúpula de las fuerzas militares

martes, 7 de julio de 2015
Foto: SIG
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

“Se ratifica como comandante de las Fuerzas Militares al general Juan Pablo Rodríguez, se ratifica como director de la Policía Nacional al general Rodolfo Palomino y se ratifica como Jefe de Estado Mayor Conjunto a almirante Henry Blain. Pasa a ser comandante del Ejército el general Alberto Mejía Ferrero, pasa a ser comandante de la Armada el almirante Leonardo Santamaría y pasa a ser comandante de nuestra Fuerza Aérea el general Carlos Bueno”, dijo el mandatario.

Durante la rueda de prensa también agradeció por sus servicios y entrega a los comandantes salientes de las fuerzas militares, general Asprilla (Ejército Nacional), general León (Fuerza Aérea) y almirante Wills (Armada). “Sus servicios en este momento crucial de la historia del país han sido determinantes, muy positivos. Salen de ocupar el más alto cargo que puede ocupar cualquier miembro de las fuerzas militares, con la frente en alto, llenos de orgullo y llenos de honor”, indicó el Primer Mandatario. 

Sobre las razones de los cambios, Santos dijo que tienen que ver con la naturaleza de las fuerzas militares, que requieren de renovación permanente.

Finalmente, invitó a los nuevos comandantes a sostener los resultados que han venido mostrando las fuerzas militares. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 16/01/2025 Colombia y Estados Unidos firmaron una nota para hacer revisión de capítulo del TLC

La cartera de Comercio explicó que esta nota es una herramienta contemplada en el acuerdo que aborda todo lo que tiene que ver con las inversiones

Hacienda 17/01/2025 El director del DNP confirmó salida de Jorge Eduardo Londoño de la dirección del Sena

A pesar de esta confirmación, desde el Sena informaron al diario de la República que no han sido notificados al respecto y que trabajan con total normalidad

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales