.
HACIENDA

Presidente Petro dijo que se giraron más de $2,1 billones para atender crisis invernal

martes, 8 de noviembre de 2022
Foto: Palabras del Presidente Gustavo Petro en el Debate General de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – COP27

El mandatario agregó que la situación de la ola invernal representa, en términos de caída de agua, la más grande de los últimos 40 años

En su visita a Egipto en el marco de la COP27, el presidente Gustavo Petro informó que en lo que va de su gobierno se han destinado más de $2,1 billones para mitigar las consecuencias de la temporada de lluvias por las que atraviesa el país.

“La plata se ha destinado a atender lo urgente: la comida; salud, y los lugares donde se pueda reubicar a las personas afectadas por inundación. Ya el año entrante tendremos la tarea de reconstruir vías, etc.”, dijo el presidente Petro.

El mandatario agregó que la situación de la ola invernal representa, en términos de caída de agua, la más grande de los últimos 40 años, pues “los indicadores son superiores al desastre del 2010-2011 y, peor aún, la probabilidad es alta de que se extienda hasta el mes de febrero, marzo o abril del año entrante. El nivel freático es altísimo”.

​Instalac​ión de PMU en el Caribe
Presidencia también confirmó que al final del fin de semana se instaló en Cartagena el Puesto de Mando Unificado (PMU), con el fin de atender las afectaciones provocadas por las inundaciones, como resultado de las fuertes lluvias registradas en los departamentos de Atlántico y Bolívar.

El PMU es encabezado por el Ministro del Interior, Alfonso Prada; la Ministra de Trabajo y Ministra Delegataria con Funciones Presidenciales, Gloria Ramírez; la Directora del Departamento para la Prosperidad Social, Cielo Rusinque; el Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier​ Pava; autoridades locales, regionales y organismos de socorro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 05/12/2023 Minenergía abrió primer proceso para asignación de áreas de energía eólica offshore

De acuerdo con el ministro Andrés Camacho, este nuevo plan va a proyectar a Colombia "como un referente del sector"

Hacienda 08/12/2023 "Las soluciones están en las ciudades, pero la financiación está en los gobiernos"

La mandataria Claudia López aseguró durante el Foro Global de Alcaldes y Alcaldesas que hay que buscar una inclusión productiva

Hacienda 07/12/2023 El DNP insiste en la idea de excluir la inversión ambiental del cálculo del déficit fiscal

La entidad estima que la inversión en estos proyectos podría llegar a $2,4 billones en 2024. Insisten en que son otro tipo de gastos