MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El mandatario pidió que el Estado sea considerado víctima en el proceso, y dijo que los miembros de la Junta Directiva deben ser judicializados
El presidente Gustavo Petro le respondió a la Junta Directiva de la EPS Coosalud, quien le pidió una retractación por acusarlos de robarse más de $200.000 millones. El mandatario dijo que no debía excusarse, y por el contrario, pidió celeridad en el proceso penal, solicitando que el Estado sea considerado como víctima.
A través de su cuenta de X el presidente señaló que la justicia es la que decidirá el futuro de los miembros de la Junta Directiva “no importa si son hermanos de expresidentes y exvicepresidente”, y volvió a referirse a los hallazgos de la Superintendencia de Salud.
“No tengo nada de que retractarme. Las irregularidades en la EPS Coosalud, deben investigarse penalmente. Un banco tomó $221.000 millones del erario trasladado por el gobierno para la salud de los afiliados de esa EPS, que el gerente había puesto irregularmente de fianza, y precisamente ese gerente de la empresa de salud se llevó con su empresa particular los dineros del préstamo del banco”, posteó en sus redes sociales.
El mandatario invitó a que los miembros de la Junta Directiva repongan los dineros públicos perdidos, además que solicitó que el Estado asuma la defensa de los afiliados de Coosalud.
“La ley no es para los de ruana. Pediré que el estado sea víctima en este proceso penal e indicaré a la agencia jurídica del estado que asuma la defensa del interés de los afiliados a Coosalud y del interés público”, agregó en su publicación.
En la carta publicada por la Junta Directiva de la EPS Coosalud aseguran que las acusaciones de Petro les han afectado su buen nombre, y argumentaron que el dinero que reseña en el señalamiento no fue robado.
Según los directivos, los dineros públicos destinados a la Unidad de Pago por Capitación no se tocaron, y que lo revelado por la Supersalud es muestra que no hubo un fin diferente para ese dinero.
“Así las cosas, Señor Presidente, con claridad y certeza absoluta le indicamos que ningún peso destinado a la salud de los colombianos, vía Coosalud, fue orientado a servir de garantía alguna, y menos aún que haya tenido el fin que Usted equivocadamente atribuyó”, señalaron en una carta los miembros de la Junta Directiva de Coosalud.
El mandatario también pidió perdón en nombre del pueblo colombiano a causa de que a Haití "llegaron unos colombianos blancos a matar al Presidente”
La compañía indicó que, de presentarse una situación crítica de orden público, podría afectarse el suministro de crudo y gas a Cúcuta