MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gustavo Petro, presidente de Colombia
El anuncio se dio durante la visita del presidente a la cuarta reunión ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
Luego de la llegada del presidente Gustavo Petro en su visita a China con objetivo de asistir a la cuarta reunión ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, el primer mandatario dio a conocer los objetivos de la visita, entre los cuales confirmó que firmará la adhesión a la Ruta de la Seda con el gigante asiático.
"Vamos a firmar la Ruta de la Seda, tanto América Latina como Colombia somos libre, soberanos e independientes. Y las relaciones que establecemos con cualquier pueblo del mundo, al norte, al este o al sur, deben ser en condiciones de libertad, de igualdad (...) Hemos decidido dar un paso al frente profundo entre China y América Latina", aseguró el presidente.
"En la última sesión (de la Celac) fui elegido presidente, y desarrollo su agenda que comienza por una cumbre Celac-China luego vendrá Celac-Europa. Hemos solicitado al gobierno de los Estados Unidos que se haga la cumbre Celac-Estados Unidos, tiene como objetivo, por su posición geográfica ser el corazón del mundo social, político y económico", señaló el presidente por medio de un video.
"Y en esto Colombia juega un papel muchísimo más de corazón del mundo porque su condición interoceánica con Panamá nos permite cruzar las líneas de comercio mundial más grande hacia el norte, el este y hacia le oeste y nos permite tender las fibras ópticas para todo el mundo, comunicarnos con todo el mundo, comerciar con todo el mundo y construir una humanidad en todo el mundo, condición para la paz y condición para el desarrollo de la ciencia y de la posibilidad de ser como latinos Ad Astra (Hacia las estrellas)", agregó Petro desde China.
Desde hace una semana, el primer mandatario anunció que viajaría con el propósito de firmar la carta de intención para adherirse a la iniciativa de la Franja y la Ruta que propuso en 2013 su homólogo Xi Jinping.
Ya se anunció la agenda del primer día del presidente Petro en China. A las 2:00 pm del país asiático, sostendrá una reunión privada con el ministro de Hacienda y los embajadores de ambos países en Pekín. Sobre las 7:00 pm tendrá una cena de trabajo con la Embajada de Colombia en Pekín.
El presidente Petro viajó con una comitiva de ocho ministros y sostendrá durante la semana diferentes reuniones para formar acuerdos de cooperación en diferentes sectores, como infraestructura.
Apenas hace un mes, la presidente de Honduras, Xiomara Castro, entregó a Petro la presidencia pro témpore de la Celac, durante la IX cumbre de este organismo en Tegucigalpa, capital del país centroamericano.
Uribe fue sometido previamente a tres intervenciones quirúrgicas en la clínica en donde recibe atención médica
El jefe de la cartera también comentó que se han venido adelantando esfuerzos para la obtención de licencias ambientales
Francisco Rossi, director del Invima, señaló que hay en proceso otros cuatro productos de este licor que podrían ingresar en la categoría de registro de artesanales