.
ECONOMÍA

Presidente de Sintracabaña desmiente la huelga de trabajadores en el Ingenio

viernes, 8 de marzo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

Raúl Vergara, presidente del Sindicato Sintracabaña del Ingenio La Cabaña que opera en el norte del departamento de Cauca, desmintió los rumores de un paro realizado por los trabajadores de la empresa azucarera, presuntamente aludiendo a condiciones laborales precarias.

El rumor se desató luego de que Sintrainagro, a través de un comunicado, señalara que más de 400 empleados de la empresa por medio de una movilización pacífica, pedirían a las directivas del Ingenio, respeto y garantías para la libre organización sindical, eliminación de la contratación mediante terceros, remuneración justa y el reintegro de los trabajadores despedidos.

“Hoy hacemos uso de la protesta como la única medida capaz de hacer respetar los derechos que nos otorga la ley. La incapacidad del Gobierno para hacer cumplir la ley y la actitud represora y violenta de la empresa contra los trabajadores, nos obligan a iniciar el paro”, afirmaba el comunicado.

Sin embargo, según señaló Vergara “aquí en el Ingenio La Cabaña en ningún momento los trabajadores han entrado en cese de actividades, tenemos una planta de personal en corte de 1.350, de los cuales todos están trabajando”.

Agregó que de esos 1.350 corteros de caña, 200 están contratados directamente con la empresa por la ley Páez, que surgió para beneficiar a las comunidades afectadas por la avalancha de 1995 y otorgó exenciones en renta a las empresas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 MinHacienda recibió $526.000 millones en órdenes de compra de subastas de TCO

El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno

Energía 24/01/2025 Al cierre de 2024, las reservas probadas de Ecopetrol cayeron 4,6% por efecto eficiencias

Bancolombia publicó informe donde detalla expectativas de reservas para 2024. Campetrol alertó por baja operación de taladros

Energía 23/01/2025 Proyección de las reservas probadas de Ecopetrol caerán 4,6% para el cierre de 2024

Un informe del Bancolombia, calcula que la producción anual fue de 255 millones de barriles de petróleo equivalente y caería la vida de las reservas