La construcción tendrá un sistema robusto que aumentará la calidad del servicio y mejora las condiciones de voltaje de la Región
Ana María Sánchez - amsanchez@larepublica.com.co
Durante la visita del presidente de la República, Iván Duque, a la Guajira se inauguró de manera oficial el Refuerzo Eléctrico de La Guajira y su torre emblemática tributo a la comunidad wayuu.
Con esta obra se mejorará la confiabilidad del Sistema de Transmisión Regional de La Guajira, agregando una línea eléctrica desde Cuestecitas hasta Riohacha, cerrando así el anillo eléctrico, entre Riohacha y Maicao.
La construcción tendrá un sistema robusto que aumentará la calidad del servicio y mejorará las condiciones de voltaje. Además, se prevé con esto aumentar la oferta disponible de energía eléctrica para sustentar el desarrollo del departamento y la región.
El acto protocolario, que tuvo lugar en la vía Riohacha – Maicao, en inmediaciones de “4 vías”, donde se encuentra ubicada la torre emblemática, contó también con la asistencia del Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa; el gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón; el alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez, el Alcalde de Maicao, Mohamad Dasuki; el Alcalde de Uribia, Bonifacio Henríquez; y el Alcalde (encargado) de Manaure, Jairo Aguilar Deluque.
El año pasado, la Nación terminó con obligaciones internas y externas por $619,5 billones, es decir, un promedio de US$180.507 millones
El gerente de Fedepapa aseguró que solo 4% de la producción del tubérculo se hace con semilla certificada y para este año esperan llegar a 8%
Bogotá, Tolima, Valle del Cauca, Nariño, Antioquia, Cauca y Risaralda son los departamentos con las tasas más altas de ocupación