MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Lo hizo público el Ministerio de Hacienda en su página web, en un borrador que modificaría lo establecido en el Decreto 1068
El Ministerio de Hacienda publicó un borrador en el que se modificaría el decreto 1068 de 2015, que daría facultades al presidente de la República, Gustavo Petro para que apruebe directamente los proyectos que comprometan las vigencias futuras.
En el texto establece que los proyectos de inversión, las entidades y vigencias futuras que hacen parte del Presupuesto General de la Nación 2024deberán solicitar la conformidad del Presidente de la República, Gustavo Petro.
Esto también aplicará para los que pertenecen a la Rama Ejecutiva del poder público del orden nacional.
Es decir que estos proyectos no solo deben ser aprobados y contar con el aval del Departamento Nacional de Planeación, sino que además, deber pasar por presidencia.
El borrador establece que esto es para continuar el trámite de estas operaciones presupuestales ante la Dirección General del Presupuesto Público Nacional del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
"En el caso de vigencias futuras o su reprogramación ante el Consejo Superior de Política Fiscal –CONFIS, o quien este delegue", dice el documento que publicó el Ministerio de Hacienda en su página web.
En cuanto a las clases de costos, las que más aportaron a la variación semestral del índice total fueron los profesores hora cátedra, con 3,90%
En el total en el año corrido de 2025 se encuentra en 63.646 viviendas, lo que se traduce en un aumento de 1,8% comparado con 2024
De los US$512 millones que el país debe entregar, se hará un primer desembolso de US$102,5 millones en los siguientes seis meses desde la firma oficial del acuerdo