MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El proceso de habilitación que adelanta la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), dejó por fuera a cuatro de las 39 petroleras que se habían postulado para la Ronda Colombia 2014.
Panatlantic Colombia LTD, de Estados Unidos, Etablissements Maurel & Prom, de Francia, Omega Energy International, con matriz en Panamá, y Avanti Exploration LLC, también de Estados Unidos, fueron las compañías que hasta el momento están por fuera de la subasta de 97 bloques.
La evaluación de la Autoridad tuvo en cuenta cinco aspectos: la capacidad jurídica, el cumplimiento, la económica, técnica y manejo medioambiental y social.
Entre las empresas que sí cumplieron con las exigencias y que siguen por el momento en el proceso están Ecopetrol, ExxonMobil, Anadarko, Equión, Chevron, Hocol, Meta Petroleum, entre otras.
El listado final de las empresas habilitadas para participar en la puja, será publicada el próximo 17 de julio, de acuerdo con el cronograma de la ANH.
En esta primera etapa, serán 97 los bloques que va a subastar el Gobierno, entre los que hay yacimientos convencionales, no convencionales y exploraciones costa afuera. Otro paquete de pozos con gas metano asociado a los mantos de carbón (CBM) será presentado en una segunda vuelta de la ANH.
De acuerdo con el presidente de la Autoridad, Javier Betancourt, el Gobierno prevé adjudicar entre 30% y 40% de los bloques que se oferten, una cifra cercana al promedio de las rondas pasadas.
Jairo Bautista, director de Presupuesto Nacional, entregó los detalles de cómo se aplicará el plan de austeridad del Gobierno
El presidente de la República, afirmó que la Unidad de Pago por Capitación, UPC, "bien administrada" mejora los servicios del sector salud
La suspensión va a partir de la fecha de publicación de la resolución, 7 de enero de 2025, hasta el próximo 20 de enero de 2025