MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según estudios de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por su sigla en inglés), el índice de precios de alimentos registró en febrero su mayor aumento desde mediados de 2012, llegando a un promedio de 208,1.
Este hecho supone 5,2 puntos (2,6%) por encima del índice revisado de enero, pero 2,1% por debajo respecto a febrero del año pasado. La FAO atribuye los resultados a las variables meteorológicas y el aumento de la demanda.
El Índice, basado en los precios promedios de la canasta de alimentos que se comercian en el mercado internacional, vio repuntes en todos los grupos de productos básicos, con la excepción de la carne, que se redujo ligeramente. Los aumentos más fuertes respecto a enero se dieron en el azúcar (6,2 por ciento), aceites (4,9%), cereales (3,6%) y productos lácteos (2,9%).
"El aumento de este mes sigue a un largo período de descenso de precios alimentarios en general. Pero es demasiado pronto para decir si se trata de una verdadera inversión de la tendencia", señaló Concepción Calpe, economista superior de la FAO.
Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo
La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia
Entre los temas que toca el cuestionario enviado están las condiciones de contratación de los trabajadores o la hora del inicio del recargo nocturno