.
ECONOMÍA

Precio del café suave en la Bolsa de Nueva York vuelve a ubicarse sobre US$2

viernes, 11 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

La cotización del arábiga cerró en US$2,06, el precio más alto registrado desde febrero de 2012. Esta es la sexta jornada consecutiva de alza, ajustando un incremento de 18% frente a la cotización del pasado jueves (US$1,74).

Según analistas, el incremento sigue atado a las bajas proyecciones estimadas de la cosecha en Brasil –primer productor mundial-, debido a la sequía que en lo corrido del año viene afectando la principal zona cafetera.  Esto a pesar de que días atrás había una expectativa por lluvias caídas en la región productora, que incidieron, además, en una caída temporal del precio, ante la decisión de especuladores de liquidar sus posiciones para recoger ganancias.

Sin embargo,  los pronósticos de una baja producción en Brasil, que siguen latentes,  volvieron a poner atractivo el commodity para especuladores y fondos de inversión, que reactivaron sus apuestas llevando el café a tocar en esta jornada máximos históricos.

Sin embargo, el alza no se ha visto reflejada de igual manera en el precio interno del café, es decir, el que reciben los productores en Colombia, porque la tasa de cambio, uno de los determinantes en la formación del precio interno,  viene con tendencia a la baja.

Según la Federación Nacional de Cafeteros, el precio referencia  cerró este jueves en $819.750 la carga de 125 kilos, siendo la cotización más alta desde el 14 de marzo pasado. El 13 de ese mismo mes el precio interno alcanzó los $849.250 con un cierre en Nueva York de US$2,05.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 22/03/2025

Petro aseguró que no hay escasez de medicamentos, sino un "plan para acaparar"

El Presidente dijo que en la bodega de Audifarma habían escondidas alrededor de 113.000 dosis de insulina

Hacienda 21/03/2025

Vicecanciller dijo que mantiene alianza con EE.UU. para erradicación de coca

Desde el Gobierno destacaron los resultados en la lucha contra el narcotráfico como la incautación de 884 toneladas de clorhidrato de cocaína al cierre de 2024

Laboral 20/03/2025

Ministro de Trabajo inició campaña por la consulta popular con parada en Caldas

Antonio Sangiuino informó que recorrerá todo el país para invitar a la ciudadanía a aprobar las reformas a través de la consulta popular