.
ENERGÍA

Precio de energía en bolsa sigue en senda bajista pero sube en contratos bilaterales

jueves, 28 de julio de 2022

En junio, el precio promedio alcanzó los $104,01/kWh, lo que mostró una caída de 2% con respecto a lo que se presentó en mayo

Según XM, empresa especializada en la administración del mercado de energía mayorista, la cotización del servicio sigue marcando una tendencia a la baja en la bolsa en comparación con el mes anterior.

En junio, el precio promedio alcanzó los $104,01/kWh, lo que mostró una caída de 2% con respecto a lo que se presentó en mayo. Para ese entonces, la cotización se trazó en $106,25/kWh, el cual se enmarcó como el precio más bajo en lo que va corrido de 2022.

Para este caso, el precio de bolsa está relacionado directamente con el tipo de fuente de generación. Por ejemplo, para junio, 86,5% de la energía se generó con fuentes renovables -principalmente hidráulica-, mientras que 13,5% de la restante se produjo vía fuentes fósiles.

Esta distribución se debió en gran medida a la recuperación del volumen de los embalses en lo que va del año, los cuales han pasado de 71,97% en mayo a cerca de 81,45% para junio de 2022.

La energía que los comercializadores compraron en la bolsa durante junio fue de 726.2 GWh, lo que correspondió a 11,7% del total de la demanda comercial del sistema (6.204,58 GWh). Sin embargo, este número, a su vez, presentó una disminución de 24,8% respecto al mes anterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/03/2025

Bogotá, Medellín y Cali no apoyarán el día cívico promovido por el Presidente

Los alcaldes de las capitales señalaron que contarán con equipos de diálogo y convivencia para que se respete la protesta, pero no cesarán operaciones

Energía 14/03/2025

La segunda planta regasificadora de Colombia estará disponible hasta 2026

Las entradas marítimas nos permiten recibir este hidrocarburo fácilmente, tal como se busca traer de Catar, pero no existe la infraestructura clave para procesarlo

Legislación 17/03/2025

Gobierno emite el decreto con el que oficializa el Día Cívico para el martes 18 de marzo

Hizo un llamado a las alcaldías, a los entes autónomos y a las Ramas del poder legislativo y judicial, y a la ciudanía en general a acoger la medida