.
TRANSPORTE

Portuarios solicitan soluciones prontas para el canal de acceso a Barranquilla

viernes, 27 de abril de 2018

Se espera ahora compromiso del Ministerio con el documento Confis pendiente.

Juan Pablo Vega B.

Molesto y preocupado se mostró René Puche, presidente de Puerto de Barranquilla, por la poca diligencia que se ha visto para buscar una solución pronta a la situación que se viene presentando en el canal de acceso a la zona portuaria de la capital de Atlántico.

“Me gustaría contagiar un poco a Barranquilla de la pasión que siento por el Puerto de Barranquilla, porque siento que somos, hasta cierto punto, casi responsables con esa complacencia que tenemos con el Gobierno nacional. Es evidente la falta de atención que estamos viviendo nosotros con todo este tema del Río Magdalena, que estamos cansados de tanto repetirlo, es una crónica de una muerte anunciada; tenemos obras que se hicieron hace 60 años, a las que no se les hace ningún tipo de mantenimiento, como los tajamares, los diques direccionales, son obras de ingeniería que en su momento fueron importantes, pero se nos olvidó hacerles mantenimiento y eso es lo que nos está sucediendo en estos momentos”, dijo Puche a los medios de comunicación este viernes.

Seguidamente anotó que “también se decide construir un puente sobre el río, lo cual considero que es relevante, pero se hace una obra de gran envergadura, sin tener en cuenta los estudios del impacto en lo hidráulico que puedan tener esas obras, entonces, todo eso lo que me genera, como barranquillero, una depresión, por llamarla de alguna manera, porque no entiendo, porqué nos dejamos meter las manos en la boca”.

“¿Cómo es posible que vengamos a inaugurar un nuevo puente sobre el río Magdalena y nadie se pregunte si se hicieron todos los estudios que se tenían que hacer? Eso es una crítica para nosotros como barranquilleros”, sostuvo.

Indicó que todo lo que está sucediendo se le puede sacar algo positivo. “Porque parece que la APP va a salir, ya pasó por el DNP, la cosa va avanzando, ahora esperemos que el Ministro de comprometa con el documento Confis lo antes posible con el fin de que se puedan tocar los pliegos”.

Sostuvo que la solución final del arreglo del canal de acceso al Puerto de Barranquilla no se verá en este gobierno. “No será posible porque son temas que llevan tiempo, como los estudios que se están haciendo de impacto hidráulico, estudios sobre si se puede profundizar más el canal de acceso, el rediseños de los tajamares y de los espolones, son estudios que llevan tiempo y la construcción o el rediseño también, entonces lo que necesitamos es un compromiso que pase las fronteras de diferentes gobiernos y eso es importante que nosotros ahora que hay campañas presidenciables, debemos aprovechar los espacios para que esto se le menciones a los diferentes candidatos”

“Necesitamos del Gobierno para poder sacar estas obras de aquí en adelante, no podemos depender del presidente que esté pensando en inaugurar la obra y nosotros como barranquilleros, que jugamos un papel tan importante para elegir presidente, es importante que busquemos este tema del Puerto de Barranquilla esté en la agenda de ellos”, afirmó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/04/2025

Más de 250.000 personas salieron de la pobreza multidimensional en 2024

Son 6,01 millones de personas en total las que están en esta condición, de las cuales 3,1 millones están en cabeceras municipales y otras 2,8 millones en las zonas rurales

Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Hacienda 22/04/2025

La canciller Laura Sarabia resaltó logros y retos sobre el Acuerdo de Paz de 2016

Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño