.
HACIENDA

Por primera vez, el Ministerio de Hacienda subastó TES verdes por $750.000 millones

miércoles, 29 de septiembre de 2021

La demanda supero 4,6 veces la oferta, con tasas de interés que fueron ligeramente inferiores a las de este tipo de colocaciones

Hoy, por primera vez, el Ministerio de Hacienda subastó Títulos de Tesorería (TES) verdes por un valor de $750.000 millones. Estos bonos temáticos están denominados en pesos y su vencimiento es a 2031.

"Hoy el Ministerio de Hacienda comparte la muy buena noticia de que lanzamos por primera vez una colocación de títulos TES verdes. Es la segunda colocación de este tipo en América Latina, la primera en un mercado local y en pesos", dijo el jefe de la Cartera, José Manuel Restrepo.

Según lo informó el Ministerio, la demanda supero 4,6 veces la oferta, recibiendo ofertas de compra por $2,3 billones, lo que representa el Bid to Cover más alto en lo corrido de 2021.

Además, las tasa de interés de corte de la subasta fue de 7,556%, un nivel que es ligeramente inferior al de las transacciones del TES convencional con vencimiento en 2031 (7.630%), con una diferencia de siete puntos básicos, que es conocida como Greenium.

Los recursos que se obtengan de estas emisiones permitirán avanzar en proyectos de sostenibilidad que contribuyan a que Colombia cumpla con sus compromisos ambientales y climáticos, tales como la reducción de los gases de efecto invernadero, y alcanzar la carbono neutralidad a 2050.

"Que Colombia pueda avanzar en proyectos de gestión de agua, en transición de transporte hacia un sistema más limpio y sostenible, en protección a la biodiversidad y también en transición a energías no convencionales", dijo Restrepo.

También aseguró que con esta emisión se da un paso adelante para fortalecer y desarrollar el mercado de capitales verdes en el país.

“Serviremos como un emisor de valores de referencia, que brinde precios, liquidez y volumen, para que todas estas iniciativas, tanto de instituciones públicas como privadas, puedan beneficiarse”, anotó el ministro.

Por su parte, el director de Crédito Público, César Arias, expresó que una de las ventajas de los bonos verdes es que contribuye a bajar los costos de financiamiento de la nación. “Hoy hemos visto como nuestro bono gemelo TES Verde 2031, que subastamos, ha logrado colocarse a una tasa de interés más baja siete puntos básicos con relación a la tasa de interés del mercado secundario”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 08/12/2023 Tomate, cebolla y naranja, entre alimentos que más bajaron de precio en noviembre

Por el contrario, los que más subieron de precio entre octubre y noviembre fueron las carnes preparadas, en medio de festividades

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/12/2023 La inflación siguió bajando y en noviembre cerró con una variación anual de 10,15%

Las expectativas más altas corresponden a Banco Santander (11,19%), Banco de Bogotá (10,39%) y Grupo Bolívar (10,32%)

Hacienda 07/12/2023 Embajada de Estados Unidos anuncia entrega de visas de trabajo para colombianos

En total se otorgarán 20.000 visas, pero estas se encuentran sujetas a condiciones. El periodo máximo de estadía es de tres años