MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Pasaron por su despacho sus compañeros de gabinete María Claudia Lacotoure, Clara López Obregón, David Luna y el presidente del Congreso, Mauricio Lizcano.
Justamente, el congresista le dijo a su salida del edificio San Agustín (sede del Ministerio de Hacienda) que la iniciativa no sería radicada esta semana sino hasta el martes 18 de octubre.
La información fue confirmada por el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, al manifestar que se encuentra en un proceso de "intensa socialización" con todos los sectores políticos y empresariales.
Según el jefe de la cartera de Hacienda, la razón por la que ya no se radica esta semana la iniciativa al Congreso de la República es que, de todas maneras, la discusión entraría la semana entrante, además porque se requiere la designación oficial de ponentes.
Cabe recordar que por el lado de la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes, como lo informó LR, los ponentes que ya están prácticamente listos para trabajar el texto definitivo que presente el Gobierno son Oscar Pérez, representante del Centro Democrático, y Alejandro Chacón, representante del Partido Liberal.
Según estableció LR, el gran freno que ha tenido la reforma Tributaria hasta ahora es la de armar un consenso con los diferentes sectores para poder realizar el trámite sin mayor traumatismo.
LAS PETICIONES MINISTERIALES
En el caso de la ministra de Comercio, su encuentro con Mauricio Cárdenas se dio en el Palacio de Nariño, lugar desde el que caminaron hasta el despacho de la cartera de Hacienda.
Por su parte, la ministra de Trabajo, Clara López, puso sobre la mesa el tema de presupuesto de 2017 en su reunión con el ministro Cárdenas. Sin embargo, no hay que olvidar que López Obregón lidera la iniciativa de revivir el pago de las horas extras, eliminadas en la ley 789 de 2002, aprobada en diciembre de ese año durante el Gobierno del ahora senador Álvaro Uribe Vélez.
No obstante, este punto no será fácil debido al lobby que vienen adelantando las empresas. LR conoció que franquicias que prestan servicios al público 24 horas se han reunido con congresistas con el fin de exponer la situación como un debilitamiento a sus operaciones. Incluso se ha hablado de salida de empresas en caso que se genere este pago.
Finalmente, el ministro de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), David Luna, llegó sobre las siete de la noche de este martes para interceder por el IVA que en la propuesta de la Tributaria estaría aplicándose a las tabletas y computadores. En la discusión también estuvo el cargo que se le piensa aplicar a las plataformas digitales como Netflix.
Este miércoles se plantea una reunión entre el Gobierno Nacional y los gremios en el marco de esa socialización antes de la radicación del proyecto de ley.
El Ministerio de Transporte advierte que si va por automóvil, se respeten los límites de velocidad, lo que evita choques y mitiga el riesgo de accidentes
En Bogotá se estableció un plan de pico y placa el 20 de abril, mientras que en Medellín no habrá este tipo de restricciones sobre el flujo de viajeros