.
ECONOMÍA

Por falta de votos, Petro seguiría en la Alcaldía: Gallup

jueves, 2 de mayo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

LR

De acuerdo con la última encuesta Gallup Poll, aunque la mayoría de los votantes quiere revocar el mandato de Gustavo Petro (81%), no alcanzarían los votos para lograrlo, pues solo sufragaría el 47% y se requiere mínimo 55%.

La desfavoravilidad del alcalde de la capital bajó en la última encuesta a 66%, desde el 71% alcanzado en febrero. Así mismo, aumentó el número de personas que aprueban la gestión del mandatario, de 26% a 30%.

Sin embargo, al preguntar sobre si cree que las cosas están mejorando o empeorando en la capital del país, el 64% asegura que están empeorando, un aumento de 3 puntos con respecto a la anterior encuesta.

En cuanto al Gobierno nacional, la favorabilidad del presidente Juan Manuel Santos subió levemente y pasó de 44% a 47%. Del mismo modo, disminuyó el número de personas que desaprueban la gestión del jefe de Estado de 47% a 46%.

La administración Santos continúa rajándose en casi todos los indicadores, pues en temas como la economía, el desempleo, la corrupción, el costo de vida, la inseguridad y la calidad y cubrimiento de salud la desaprobación del manejo de estos temas supera a la aprobación de la gestión. 

Los temas en los que los encuestados destacan la labor del gobierno, son principalmente la construcción de vivienda popular con 76% de aprobación; las relaciones internacionales, con 71%; asistencia a la niñez, 66%; y el apoyo al campo y al agro, con 54%.

En cuanto a la economía, el 46% de los encuestados asegura que está empeorando, mientras que el 41% considera que va mejorando. Por su parte, sobre el desempleo,  el 57% asegura que va empeorando y solo el 28 cree que va a mejorar. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 05/12/2023 Camacol reportó que las ventas de vivienda VIS y no VIS siguen cayendo en Bogotá

Si se revisa el año corrido hay una caída de 34,3%, y si se compara octubre de 2022 contra octubre de este año la contracción alcanza 48,2%

Comercio| 05/12/2023 En diciembre hay una moderada esperanza por impulso de la reactivación económica

Para analistas, este mes es clave para medir el estado actual de la economía y saber si "realmente" se está iniciando la reactivación

Educación 06/12/2023 Bogotá, Boyacá y Cundinamarca tienen los mejores resultados en pruebas Saber 11

Los resultados de las pruebas Pisa de la Ocde ofrecen una oportunidad de volver a observar a detalle cómo se comportan los departamentos