.
EDUCACIÓN

Procuraduría alerta que por falta de conexión la educación del Sena estaría en peligro

domingo, 16 de julio de 2023

Desde el próximo 31 de julio varias sedes del Sena estarían sufriendo interrupciones por cesación de sus servicios tecnológicos

La procuraduría General de la Nación dio a conocer una problemática que podría afectar a millones de estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena por fallas en los sistemas tecnológicos del centro educativo.

Justamente, hace unos días, la Primera delegada para la vigilancia preventiva de la función pública informó que desde el próximo 31 de julio varias sedes del Sena estarían sufriendo interrupciones en su servicio.

Esto se dio, luego de que la Procuraduría se reuniera con el Sena y alertara una cesación de los servicios de tecnológicos que tiene contratados la entidad, esto, pues ese 31 de julio se vence el negocio jurídico que actualmente permite ofrecer los programas académicos, y que, según se informa, ya alcanzó su límite máximo de adiciones.

Tras esta situación y con el proceso de licitación actual suspendido, el Ministerio Público pidió a los directivos del Sena actuar de forma oportuna y establecer mecanismos con alternativas técnicas, y plantear distintos escenarios para tener un plan de contingencia acorde a la situación, que tendría que llevarse a cabo desde agosto de no ser posible evitar las interrupciones en los sistemas.

Por lo pronto, resta ver cómo actuará la entidad educativa para poder mitigar las afectaciones y velar por la educación de millones de estudiantes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 "El Plan Nacional de Desarrollo no se puede hacer sin los alcaldes y los gobernadores"

Expertos de la Misión de Descentralización hablaron de los puntos claves en ese proceso, además de las herramientas para avanzar

Hacienda 27/11/2023 MinHacienda asegura que error en nómina no afectará impuestos de los funcionarios

La cartera de Hacienda aseguró que los recursos pagados por error se reversarán al Tesoro Nacional sin implicaciones fiscales para los funcionarios

Laboral 28/11/2023 Esta es la agenda pactada por Gobierno, sindicatos y privados para definir el mínimo

La ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez aseguró que el Gobierno "viene con la mente abierta" para iniciar la discusión del mínimo