MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El anuncio hecho por el presidente Iván Duque se suma a otras 67 medidas para atender la situación en la zona
Sumado al paquete de medidas anunciadas para atender la crisis de la vía al Llano, que fue cerrada hacer varios días por los constantes derrumbes, el presidente de la República, Iván Duque, anunció que mientras no se haga la apertura de la misma el precio del combustible se comercializará sobre la tarifa que utilizan los municipios fronterizos, medida que empezará a regir a partir de hoy en la región.
“Creo que esta es una medida que ayuda mucho a aliviar esta situación dolorosa y como lo prometí esta semana. Hemos venido implementando las medidas tomadas de manera rápida y esperamos que este trabajo decidido nos permita reestablecer pronto las condiciones de esta vía. No es una circunstancia fácil, estamos obrando con toda la coordinación del Gobierno Nacional”, dijo el mandatario.
Duque también destacó que expidió una directiva presidencial para que los distintos ministerios organicen sus foros en el departamento del Meta y en Villavicencio con el fin de seguir movilizando la presencia del Estado y la visibilizarían de esta región ante el país.
El viceministro de Transporte, Manuel Felipe Gutiérrez, agregó que esta última medida tomada por el presidente se hará en coordinación con el Ministerio de Hacienda, entidad que se encargará de destinar los recursos para subsidiar parte del combustible, y de la Unidad de Gestión de Riesgo.
La semana pasada el Gobierno había anunciado un paquete de 67 medidas para hacer frente a esta crisis. Serán destinados $1,2 billones para implementar beneficios económicos para los afectados.
El anuncio lo hizo el presidente desde Villavicencio. Posteriormente llegará a Guayabetal , donde se presentó uno de los más grandes afectaciones en la Vía al Llano para acompañar el simulacro que se realizará en las horas de la noche en esa zona.
“Que la comunidad sepa que su Presidente está con ellos en estos momentos difíciles, y que su Presidente también hará parte de esos ejercicios de simulacro”, dijo Duque.
Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín
En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Neusa como el de Sisga y Tominé descendió el nivel de llenado el miércoles
El presidente de la República, afirmó que la Unidad de Pago por Capitación, UPC, "bien administrada" mejora los servicios del sector salud