.
TRANSPORTE

Ponen en servicio 11 kms de vía Central del Llano que conecta a Casanare con Meta

domingo, 17 de julio de 2022

La obra contó con una inversión de $20.500 millones. Su construcción generó 165 empleos y beneficiará a más de 110.000 habitantes

El Gobierno Nacional puse en marcha otros 11 kilómetros de la Vía Central del Llano, la cual une a los municipios de Tauramena y Villanueva con Maní y Aguazul en Casanare y con el departamento del Meta. De acuerdo con la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, esta obra hace parte de los $1,3 billones que invierte el Gobierno en Casanare.

A su vez, Juan Esteban Gil Chavarría, director del Instituto Nacional de Vías, Invías, aseguró que este proyecto favorece a los cultivadores de arroz, a los palmicultores y a ganaderos, quienes logran sacar sus cosechas de una forma más rápida a los principales centros de producción.

"Además, la vía generará un desarrollo social y económico a la región, ya que impactará positivamente en la calidad de vida entre los habitantes de Casanare y Meta”, aseguró Gil.

Asimismo, el veedor de lo realizado en la Troncal Central del Llano, Charles Valencia, dijo que las obras han permitido mejorar los tiempos de transitabilidad. Si antes se tardaban dos horas para llegar a Maní, ahora el desplazamiento es de 15 a 20 minutos. "Esto también es una oportunidad para que crezca el turismo de la región", agregó.

Sobre las obras de mejoramiento de estos 11 kilómetros se conoció que contaron con una inversión de $20.500 millones. Su construcción generó 165 empleos y en total beneficiará a más de 110.000 habitantes del sur del departamento de Casanare.

Según informó Invías, adjudicaran $5.000 millones con el fin de pavimentar tres kilómetros adicionales de esta vía que conecta con la carretera denominada ‘Marginal de la selva’, que atraviesa la vía Yopal - Aguazul - Monterrey - Villavicencio.

Con la ejecución de esta obras, ya se completan 544 kilómetros de vías intervenidos en Casanare y 7.914 empleos tras las labores de construcción. Entre las principales obras se destacan las de: Sogamoso - Aguazul; Ruta Libertadora (Belén - Socha / Sácama - La Cabuya - Paz de Ariporo); Vadohondo - Labranzagrande; variante Yopal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 03/12/2023 Las tendencias que tendrá el sector del comercio electrónico para 2024

El futuro del ecommerce en Colombia está marcado por tendencias que van desde la inteligencia artificial hasta la logística verde

Hacienda 05/12/2023 Planeación Nacional reclasificará a más de un millón de hogares en el sistema Sisben

La Dirección Nacional de Planeación trabajó en una reclasificación de todos los hogares en el Sisben, según lo anunciado ayer

Energía 05/12/2023 En COP28, Ecopetrol se une al compromiso internacional para acelerar descarbonización

En total, este acuerdo lo firmaron 50 empresas con operaciones en cinco continentes que, además, representan a 40% de la producción mundial