.
ECONOMÍA

Plenaria de Cámara de Representantes aprobó proyecto de Ley Anticontrabando

martes, 16 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rayza Zambrano

“Este es un proyecto muy importante para el país por su impacto sobre el empleo, la seguridad y la competitividad de nuestras empresas. Es una necesidad grande que tiene Colombia para poder enfrentar de una manera más decidida, a través de todas las herramientas legales, el contrabando”, indicó Cárdenas.

El funcionario también señaló que esta iniciativa permitirá prevenir y atacar un problema que impacta la seguridad nacional, el orden público y la estabilidad del aparato productivo colombiano, porque incluye el contrabando dentro del delito de lavado de activos.

El proyecto contempla aumentos importantes de penas. Por ejemplo, para el contrabando de mercancías el código penal actualmente prevé una pena de prisión de 3 a 5 años, cuando la mercancía supere los 50 salarios mínimos, dicha pena se incrementa de 4 a 8 años. El que favorezca y facilite esta conducta incurría en prisión de 1 a 5 años, con esta ley se está incrementando esa pena de 3 a 6 años.

Este Proyecto de Ley busca perseguir a los grandes contrabandistas. “Para ello vamos a fortalecer a todas las entidades que hacen parte de la red de lucha contra el contrabando: la Dian, la Polfa y de manera particular la UIAF, que ahora podrá seguir las cuentas bancarias de quienes presuntamente estén participando en actividades de contrabando y esa información bancaria es muy útil como prueba en todos los procesos penales en la Fiscalía”, puntualizó el ministro.

Así mismo, aclaró que el proyecto no busca atacar a los pequeños comerciantes, ni restringir las reglas de ingreso de productos de canasta básica, ni modificar o eliminar el Régimen de Zonas Aduaneras Especiales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 14/01/2025 El Ministerio de Salud dice que las EPS "inflaron" las cifras para el aumento de la UPC

El Ministerio de Salud alegó que hubo inconsistencias en las frecuencias, los patrones de severidad y pagos de medicamentos por encima del precio regulado, entre otros

Judicial 12/01/2025 Centro Democrático responsabiliza a Maduro si algo le pasa al expresidente Uribe

En un comunicado dijo que rechaza "con firmeza las cobardes acusaciones del tirano, quien califica de paramilitar y narcotraficante a un líder que siempre defendió la democracia"

Salud 12/01/2025 Vargas Lleras afirma que el sistema de salud colapsará definitivamente en Colombia

En su más reciente columna afirmó, además, que tarde o temprano se liquidarán todas las EPS y que esta será la debacle del Gobierno