.
Juan Mauricio Ramírez, secretario de Hacienda
BOGOTÁ

Plazo para declaración y pago de ICA de sexto bimestre en Bogotá vence el 3 de marzo

miércoles, 1 de marzo de 2023

Juan Mauricio Ramírez, secretario de Hacienda. Foto: SHD

Foto: Juan Mauricio Ramírez, secretario de Hacienda. Foto: SHD

Una vez cumplido el plazo, los contribuyentes tendrán que asumir sanciones por extemporaneidad e intereses moratorios

El próximo 3 de marzo vence el nuevo plazo fijado por la Secretaría de Hacienda de Bogotá, liderada por Juan Mauricio Ramírez, para declarar y pagar el sexto bimestre del impuesto de Industria y Comercio (ICA) de 2022, para los contribuyentes del régimen común que un año antes, en 2021, declararon y pagaron un impuesto superior a $14.196 millones (391 UVT).

Pablo Verástegui, director de Impuestos de Bogotá, explicó que "la Secretaría de Hacienda invita a los contribuyentes del régimen común del impuesto de Industria y Comercio que deben realizar la declaración y el pago del sexto bimestre de 2022 a que lo realicen hasta el próximo 3 de marzo de 2023. Para realizar esa actividad deben ingresar a la página de nuestra identidad, donde pueden presentar su declaración y el pago se puede realizar a través de PSE o los bancos autorizados para tal fin".

Una vez cumplido el plazo, los contribuyentes del impuesto tendrán que asumir sanciones por extemporaneidad e intereses moratorios en caso de no realizar el trámite pertinente. Cabe aclarar que este es el último vencimiento del impuesto de Industria y Comercio (ICA) bimestral de la vigencia anterior, y corresponde a los meses de noviembre y diciembre de 2022.

Tal como afirmó Verástegui, la declaración del impuesto de ICA se debe hacer únicamente por la Oficina Virtual de la entidad. El pago se puede hacer a través de PSE y por medio de los bancos que tienen convenio con la Secretaría de Hacienda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/04/2025

Recorte en presupuesto es la salida más rápida para que se revierta decisión del FMI

Los analistas aseguran que esta determinación es la muestra para que el Gobierno comience a ejecutar los ajustes fiscales, para traer más certidumbre de la banca

Hacienda 26/04/2025

“Una reacción confrontacional con el presidente Donald Trump no es productiva”

El director del Adam Smith Center for Economic Freedom dijo que por la tensión con EE.UU. no sería positivo negociar con China

Judicial 29/04/2025

Cambios en la Vicecancillería, sale Daniel Ávila y llega Rosa Yolanda Villavicencio

Villavicencio se graduó de Economía de la Universidad Cooperativa y especialista en cooperación internacional para el desarrollo