MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Como ya es parte de la estrategia de cuidado ambiental y manejo del agua al interior de las plantas de beneficio, el recurso hídrico no solo se está utilizando para extraer aceite, también se está usando para producir energía que sirve principalmente para sostener la demanda interna de cada planta de beneficio.
En Colombia tan solo tres plantas, de las 69 que hay en el territorio, ya están produciendo energía. Estas pertenecen a las compañías Daboon, en la zona norte, a Manuelita, en el Meta y a Oleoflores en Tibú. Las plantas producen energía para sostener su propia demanda, aunque según el líder “ya están comenzando a proyectar como proporcionar energía a las comunidades que viven en los territorios cercanos a la planta”.
La energía que en Colombia proviene 70% de hidroeléctricas y 30% de termoeléctricas, podría tener una nueva bio fuente de producción aunque para Espinosa “esto aún no se ha dado ya que la tecnología que permite producirla no es barata, y se compite contra los costos de la energía fósil”.
El Distrito reveló que en el tercer trimestre de 2025 volverán a operar las estaciones de TransMilenio, Calle 26 y Sena, que cerraron por el desarrollo de la obra
El mandatario le pidió a la Fiscalía que intensifique las investigaciones sobre los robos de los recursos de las EPS y que los congresistas agilicen la discusión
El Ministerio de Salud alegó que hubo inconsistencias en las frecuencias, los patrones de severidad y pagos de medicamentos por encima del precio regulado, entre otros