MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con el estudio 'macrolocalización óptima bajo economías a escala de la planta de sacrificio', por la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab), se busca desde la econometría espacial, estudiar la viabilidad de la ubicación de la planta de sacrificio animal de la Región tres en Santander, conformada por los municipios de Barrancabermeja, Puerto Parra, San Vicente De Chuchurí, Betulia, Puerto Wilches, Zapatoca, El Carmen De Chucurí, Sabana de Torres, Puerto Berrío y Cimitarra.
Anne Julissa Oduber, directora del programa de economía de la Unab, expresó 'que la potencialidad exportadora de la región de Santander no ha sido explotada en todo su potencial, lo reflejan los datos, en la región del Atlántico reposa el 18% del total de sacrificio del país, pero de ese total se exporta un 70%, esto se debe entre otras razones a la presencia de enfermedades como la brucelosis o la tuberculosis, y que Venezuela ha aprobado importar carne de Colombia'.
Sobre el análisis del estudio, Oduber explicó que proyecto de construcción de una planta de sacrificio que satisfaga las condiciones demanda de una población y que genere economías a escala, hace parte del desarrollo económico que genera un cambio en el crecimiento económico de la región.
La planta se beneficiará con la construcción de importantes vías y puentes en la zona.
La insuficiencia energética está obligando a que Colombia compre el hidrocarburo, a pesar de los proyectos que pueden explotar las industrias
El alza en la tarifa de los pasajes fue de 8,47%, por debajo del incremento del salario mínimo para 2025 que fue de 9,54%
El gremio dijo que la puesta en vigencia de esta iniciativa afectaría las operaciones del sector por el alza de costos logísticos