MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Todo está listo para ejecutar el cronograma de la licitación, dijo Ricardo Ramirez, director de la Upme
En el segundo día del vigésimo segundo Congreso de Naturgas, en Cartagena, el director de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), Ricardo Ramirez, aseguró que ya se están ultimando detalles para pulir el proceso de adjudicación de la planta de Regasificación del Pacífico, la cual podría estar en operación en 2023.
Ramirez reveló que en este momento hay siete proyectos que entrarán al sistema antes de cuatro años. Se trata de la planta de Regasificación del Pacífico, el gasoducto Buenaventura-Yumbo, las obras bidireccionales tramo Yumbo- Mariquita, las obras del bidireccional Ballena-Barranquilla, el bidireccional Ballena-Barrancabermeja, la ampliación de la capacidad de transporte del tramo Mariquita - Gualanday la ampliación del tramo Ramal-Jamundí.
El director aseguró que en el cronograma de la planta de Regasificación del Pacífico se tiene previsto que en el primer trimestre se haga la adjudicación del proyecto.
Otro de los temas que tocó fue la evolución del sector eléctrico. Ramirez aseguró que es importante darle mayor participación a las renovables y desacelerar el uso del carbón. Esto debido a que se anticipa un crecimiento importante del consumo del gas natural.
El directo sostuvo que ya se ha dado importantes avances en la implementación del gas en los vehículos, pues hoy, según Ramirez, hay más de 1.500 buses funcionando con gas natural en Colombia.
Con los perros de la Policía, ya se descartaron explosivos. Luego, entró a descartar la unidad que hace este procedimiento
El anuncio, sin fecha concreta, fue entregado en el marco de la macrorrueda bilateral de negocios que se desarrolla en Caracas
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, reconoció ayer fallas en la planeación y deficiencias en los estudios y diseños de los contratos