MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la reunión que sostuvieron los representantes, se revisaron aspectos de urbanismo y ubicación de infraestructura que facilitarían el inicio a las convocatorias de los proyectos regionales, “cuyos trazados deben realizarse en el área metropolitana de Barranquilla, y que ayudarán a mejorar la seguridad y confiabilidad del sistema energético en toda la región Caribe”, explicó González.
El Ministro también señaló que planea iniciar las convocatorias de los proyectos que faltan por adjudicar para Barranquilla en los próximos días y que seguirá avanzando en la definición de predios para la ubicación de las subestaciones que se requieren para mejorar el sistema. “Estamos cumpliendo los compromisos adquiridos con la población de la Costa Caribe. Gracias al apoyo de todos los sectores, seguimos avanzando en el objetivo de acabar con el problema histórico del mal servicio de energía. La segunda fase del Plan5Caribe ya es un hecho”, señaló.
Durante la reunión también se presentaron los proyectos del Plan de Expansión 2015-2029, aprobado recientemente por el Ministerio de Minas y Energía, “en el cual se incluyen nuevas obras para la Región Caribe, y en particular, un refuerzo de la interconexión al Sistema de Transmisión Nacional en el Distrito de Barranquilla, que conectará las subestaciones TermoFlores, El Río y Tebsa a 220 kV, aumentando la capacidad de intercambio de energía de la región con el Sistema Interconectado Nacional, y cuya fecha prevista para entrar en operación es el año 2020”.
Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%
El impuesto más alto fue a juegos de suerte de azar en línea al que se le impuso 19% de IVA y hasta el momento es el que menos ha recaudado
El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"