.
ECONOMÍA

Piden concertación sobre la circulación de vehículos de carga

jueves, 3 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El presidente de la Asociación Nacional de Empresas Transportadoras de Carga por Carretera (Asecarga), Jairo Herrera Murillo, solicitó al Ministerio de Transporte concertar con el Gobierno Distrital la reglamentación contradictoria que existe en el país con respecto a la circulación de vehículos de carga.

Mediante un comunicado Herrera Murillo destacó que mientras el Gobierno Nacional a través del Ministerio impulsaba la chatarrización de vehículos de carga de más de siste toneladas, según la resolución 7036 de 2012, el Gobierno Distrital promovía la restricción de la circulación de estos móviles (resolución 568) en horarios extensos.

“Importan tercamente vehículos compactadores de basura inservibles y publican una resolución sin ninguna consideración, concertación y diálogo”, dice el documento que además advierte que las consecuencias son desabastecimiento de alimentos, combustibles, materiales de construcción y bloqueos en Bogotá. Por estas razones el gremio protestó a la secretaría de Movilidad, Ana Luisa Flechas ante el problema de las basuras, tema que tiene que ver con el sector en la modernidad de sus equipos y la operación de los mismos.

“Se toman de nuevo decisiones alocadas con la importación de unos vehículos obsoletos y sin mantenimiento alguno donde la ciudadanía que paga por su servicio sufre las consecuencias”, advirtió Jairo Herrera. Finalmente, la asociación pide a los gobiernos “que se pongan de acuerdo para impulsar e incentivar tecnológicamente un sector ofreciendo hechos concretos como la construcción de la vía Alo” y que construya a lo largo de la vía tres plataformas logísticas donde se ubiquen las empresas transportadoras y “se brinden servicios camioneros a los propietarios de equipos y/o conductores, mediante alianzas público-privadas con los gremios para sacar el transporte de carga de la gran urbe y seguir llevando progreso al país”. Para ello piden a la ministra y al alcalde trabajar “con seriedad y planeación” a través de los observatorios de ambas entidades que “pueden debatir esos temas, ellos tienen la palabra”, concluye.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 23/04/2025

"El narcotráfico es un problema de tipo social que se debe atacar de manera integral"

El ministro resaltó que la lucha contra las drogas debe hacerse de manera integral en tanto que es un conflicto de tipo social

Hacienda 25/04/2025

Sarabia se reunió con la embajada noruega para hablar del Proceso de Paz

Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan

Hacienda 25/04/2025

Cuatro de cada 10 hogares en Colombia son dueños de su propia vivienda familiar

Según la Encuesta Calidad de Vida para 2024 presentada por el Dane, Chocó, Boyacá y Atlántico son los departamentos donde más personas tienen casa propia