.
ECONOMÍA

PIB habría crecido 4,6% en el segundo trimestre: Cárdenas

jueves, 6 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

Con este panorama se prevé que al finalizar el año el crecimiento estaría entre el 4,5% y el 4,8%. Para solventar la situación de los exportadores dijo que se buscará intervenir el mercado cambiario "aumentaremos las intervenciones pero en el Gobierno estamos convencidos que también se debe intervenir desde la tesorería, utilizando los excedentes para ahorrar en dólares y pagar deuda externa".

Sobre el TLC con Estados Unidos, dijo que es positivo pues ya ha empezado a tener mayores dividendos. Por otro lado, el Ministro aseguró que según los cálculos del equipo técnico de la cartera de Hacienda, se prevé que la economía creció 4,65%. Para el tercer trimestre se espera un avance de 4,85% y para el total del año se mantiene la proyección entre 4,5% y 4,8%.

En su intervención Cárdenas señaló que el 65% de la economía está a cargo del sector minero-energético, el cual presenta un crecimiento de 6,4%, mientras que el 35% restante de la torta, compuesta por los sectores de agricultura, construcción e industria se encuentran “estancadas”.

"Estamos usando activamente la tesorería para comprar dólares"

El ministro Cárdenas aseguró que esta es una de las medidas para frenar la revaluación del peso. Durante su intervención en el Congreso Nacional de Exportadores de Analdex y Proexport, Cárdenas que esta medida se suma a la que actualmente está realizando el Banco de la República.

“Es indispensable aumentar las intervenciones como lo hizo el Emisor y creemos que se pueden hacer otras terapias como desde la Tesorería General de la Nacion utilizando excedentes para comprar dólares y ahorrar en el exterior. Estamos usando activamente la tesorería para comprar dólares”, explicó Cárdenas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/11/2023 Tenga en cuenta lo que subirá de precio con el incremento del salario mínimo de 2024

Ayer quedó instalada la mesa de concertación laboral para el alza del salario base para el próximo año, un encuentro en el que también se definió el cronograma final

Hacienda 28/11/2023 "El Plan Nacional de Desarrollo no se puede hacer sin los alcaldes y los gobernadores"

Expertos de la Misión de Descentralización hablaron de los puntos claves en ese proceso, además de las herramientas para avanzar

Hacienda 28/11/2023 Andi pide "acciones concretas" para contrarrestar la caída de la producción industrial

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, habló sobre impulsar la reactivación. El gremio presentó la nueva encuesta industrial