.
SALUD

Pfizer radicó ante el Invima solicitud de licencia para aplicar su vacuna en Colombia

jueves, 31 de diciembre de 2020
Foto: Pfizer/ Diario Financiero

Según el decreto 1787, la entidad tendría máximo 10 días hábiles para brindar un pronunciamiento. Sin embargo, se espera que sea antes

Allison Gutiérrez Núñez

Este jueves la farmacéutica Pfizer radicó ante el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) la solicitud de licencia para uso en emergencia de la vacuna contra covid-19.

A si lo dio a conocer el diario El Tiempo que informó que el estudio por parte del Invima podría darse en cuestión de días. No obstante, de acuerdo con el decreto 1787, tendría máximo 10 días hábiles para brindar un pronunciamiento de fondo.

Según conoció el medio de comunicación, Pfizer ya presentó los documentos exigidos por el decreto, el cual fue expedido por primera vez para otorgar permisos para vacunas y medicamentos en fases avanzadas de experimentación.

Los requisitos que el decreto 1787 exige son los resultados de su estudio de fase III, que demuestran una eficacia de 95% al aplicar dos dosis y alta seguridad en su uso.

Por lo que ahora el Invima entrará a evaluar la información allegada sobre seguridad y eficacia de la vacuna para otorgar la autorización de emergencia. De darse pronto, Pfizer sería la primera vacuna aprobada en Colombia para combatir la pandemia y traería consigo avances para implementar el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 previsto para febrero, conforme a lo anunciado por el Ministerio de Salud.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/04/2025

Exministros Ocampo y Bonilla, se pronunciaron sobre el anuncio del FMI

El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, explicó que la probabilidad de que la LCF no se renueve en 2026 es muy alta

Energía 24/04/2025

"Lograr objetivos ambientales requiere de la cooperación y el esfuerzo de todos"

Báncoldex cuenta con líneas de crédito para proyectos verdes desde hace 14 años, lanzarán un programa por $300.000 millones

Construcción 26/04/2025

Camacol rechazó acuerdo tributario que pretende hacer la Alcaldía de Bucaramanga

Según la entidad, este proyecto podría tener un impacto negativo sobre la economía de la ciudad y la accesibilidad a la vivienda