.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro
HACIENDA

Petro cancela gabinete bilateral con Ecuador por lo ocurrido en embajada de México

lunes, 15 de abril de 2024

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante un acto oficial

Foto: Presidencia de la República

El presidente de la República canceló el gabinete bilateral con el país vecino, que estaba previsto realizarse el 25 de abril en Ipiales

El presidente de la República, Gustavo Petro, suspendió el gabinete con bilateral por lo ocurrido en la embajada de México en el país fronterizo.

El mandatario recordó mediante su cuenta X que este gabinete fue acordado con el expresidente Guillermo Lasso cuando estaba en la presidencia de Ecuador, pero no ve prudente que se haga realidad en estos momentos.

“Creo que lo sucedido en la embajada de México es muy grave. Reconstruir el derecho internacional es fundamental si se quiere la paz del mundo”, afirmó en la red social.

Este gabinete estaba en pie hasta el 2 de marzo, cuando la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerferld realizó una visita a Bogotá y confirmó que se realizaría este encuentro bilateral en Ipiales el 25 de abril.

Los temas que estaban previstos en agenda para ese día eran: la repatriación de presos colombianos en Ecuador, la seguridad en las fronteras, entre otros puntos que conciernen a ambos países.

Lo ocurrido en la embajada mexicana

Hace semana y media, cuerpos de seguridad del Gobierno de Daniel Noboa irrumpieron en la embajada de México en Quito para capturar al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas quien solicitó asilo en ese país luego de que emitieran orden de aprehensión en su contar.

Este actuar del Gobierno de Noboa fue condenado no solo por varios países, sino también por la OEA.

Aun así, el mandatario ecuatoriano aseguró que no se arrepiente de la decisión que tomó al asaltar la sede diplomática de México en Quito.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/03/2025

Ministro de Hacienda dijo que se acaban los subsidios al diésel a empresas y vehículos

Germán Ávila reveló que 360.000 vehículos partículares sufrirían el incremento en las tarfifas del combustible, pero que no se tocarán los automotores de carga

Hacienda 27/03/2025

La mitad de municipios registró menos de 100 nacimientos durante el año pasado

Ante la caída de 33,4% de nacimientos en una década que reveló el Dane, LR filtró los datos por municipios y encontró que Boyacá suma más localidades con menos bebés nacidos

Transporte 25/03/2025

Durante el puente festivo de San José se movilizaron más de 3,7 millones de vehículos

La Aeronáutica Civil estimó que se movilizaron cerca de 1,06 millones de pasajeros por las diferentes terminales aéreas, además se destaca que disminuyó la siniestralidad