.
SALUD

Petro solicitó a Fiscalía investigar por desabastecimiento de medicamentos a las EPS

miércoles, 12 de abril de 2023

Las entidades promotoras de salud estarían dejando de comprar medicamentos para presionar ejecutivo ante la reforma a la salud

Gustavo Petro solicitó a la Fiscalía General y a la Superintendencia de Salud investigar a las EPS que presuntamente no estarían comprando medicamentos, esto para generar tensión en medio de la discusión de la reforma a la salud.

"Al no comprar medicamentos solo para presionar un resultado político, se comete un crimen que debe ser investigado. Le solicito a la superintendencia de salud y a Fiscalía investigar con objetividad e independencia esta situación", manifestó Petro en su cuenta de Twitter.

Ante las declaraciones del Presidente, vale la pena recordar la intervención que hizo el hoy exdirector del Invima, Francisco Rossi, ante la Comisión VII de la Cámara de Representantes. En ese momento, Rossi fue citado precisamente para ampliar sobre la problemática de escasez de medicamentos, comentó que de los 427 medicamentos que por causa de trámites pendientes en el Invima estaban incluidos en lista de desabastecimiento entre noviembre y febrero pasados, la entidad ya les priorizó los registros sanitarios respectivos a 90% de estos.

Aun con un problema de escasez presente, el mismo Rossi argumentó que no se están adquiriendo por parte de las EPS los medicamentos para generar presión al ejecutivo frente a la reforma a la salud que se debatirá este jueves.

La venta a las EPS sería el punto central de la problemática, sobre el cual Paula Acosta, presidenta ejecutiva de Acemi, explicó que las plantas farmacéuticas no le venden medicamentos a las EPS directamente. "Lo hacen principalmente a unos distribuidores que se encargan de abastecer a esas Entidades. En ese sentido puede haber unas barreras. Claramente hay que hablar de que los precios de los genéricos a veces están tan ajustados, que limitan la comercialización, factor al que se ha venido sumando el dólar".

Esta semana será crucial para empezar a definir el nuevo rumbo de la salud en el país. En los últimos días los Conservadores y el partido de La U anunciaron que apoyarían la reforma, bajo ciertas condiciones.Por eso, el foco antes de iniciar su debate, está sobre las cartas que ponga sobre la mesa el partido Liberal.

De hecho, los jefes de los dos partidos, Dilian Francisca Toro (La U) y Efraín Cepeda (Conservador), coincidieron en decir que sus colectividades sólo votarán de forma positiva la reforma siempre y cuando se recojan las modificaciones al proyecto que se habían pactado con el presidente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/04/2025

Andi expresó preocupación por el anticipo de cobro de retenciones de la fuente

Aseguraron que la situación ya se había presentado en el pasado y como consecuencia hubo una disminución en el recaudo tributario neto de 2024

Agro 21/04/2025

Gobierno inicia visitas en Europa para abrir mercados a cultivadores de café y cacao

La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café

Hacienda 22/04/2025

La canciller Laura Sarabia resaltó logros y retos sobre el Acuerdo de Paz de 2016

Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño