.
HACIENDA

Petro intervino en la OEA y propuso hacer una nueva Carta Democrática Interamericana

jueves, 27 de abril de 2023

Intervención de Gustavo Petro en la OEA. Foto: Cristian Garavito / Presidencia

El mandatario propone hacer una nueva carta democrática más amplia de derechos en la cual se incluyan los que no están allí

El presidente Gustavo Petro intervino ante la Sesión plenaria Del Consejo Permanente de la OEA. Allí se refirió a la Carta Democrática Interamericana adoptada el 11 de septiembre de 2001 en Lima, la cual es un instrumento del Sistema Interamericano de derechos humanos que reconoce el derecho de los pueblos de América a la democracia y la obligación de sus gobiernos de promoverla y defenderla.

“La carta democrática es una que, si se lee, es básicamente una carta liberal de derechos individuales que antes era lo que se consideraba como prioritario”, dijo Petro.

Por lo que el mandatario propone hacer una nueva carta democrática más amplia de derechos en la cual se incluyan los derechos a la naturaleza como parte primordial para afrontar la crisis climática, los derechos de las mujeres que no están allí incluidos, y los derechos sociales del trabajador.

“Si nos articuláramos a un proyecto democrático del que tenemos unos primeros peldaños saldados como el que se expresa en la vieja carta democrática liberal, en el que juntemos ese mundo político y económico se abriría un gran sendero hacia las transformaciones y para demostrar que es posible y real ser una potencia mundial”, dijo el Presidente Gustavo Petro.

Por último, resaltó la riqueza de las Américas en minerales y fuentes de energías necesarias para generar energías limpias, como estrategias hacia una geopolítica que le permitiría a Latinoamérica ser una potencia mundial y orientar sus economías hacia la descarbonización como el nuevo poder en el mundo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 18/04/2025

Tolima, Putumayo y Caquetá, las regiones donde hay más casos de fiebre amarilla

El presidente Gustavo Petro aseguró que entre 2024 y lo que va de 2025 se han presentado 75 casos de la enfermedad y 34 defunciones

Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Laboral 17/04/2025

“El próximo lunes vamos a presentar consulta popular en defensa de la reforma laboral”

El ministro de Trabajo agregó que habrá algunos artículos de la reforma sobre derechos colectivos que se convertirán en decretos