.
ENERGÍA

Petro advirtió que asumirá el control de la Comisión de Regulación Energética

viernes, 9 de septiembre de 2022

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Foto: Presidencia

En el Congreso de Andesco, explicó que por medio del propio Plan de Desarrollo del Gobierno pasado, se permite ese movimiento

Hace una semana el Dane reportó que en agosto, los precios de los servicios se encarecieron el último año 6,74%. Pero hay una particularidad en la energía eléctrica. La variación anual del IPC de los servicios de electricidad, para el octavo mes del año fue de 25,9%; y ocho ciudades están sintiendo con más fuerza esa elevación de tarifas; se destacan Santa Marta (49,9%), Riohacha (47,1%), Barranquilla (44,4%), Sincelejo (40,7%), Valledupar (40,4%) y Montería (40,4%).

En los últimos días los miembros del Gobierno han hablado el tema y desde el Ministerio de Minas explicaron que en próximas semanas se conocerá la hoja de ruta para definir cómo se podría poner control al encarecimiento que ven las personas en el recibo de la luz.

Ahora, desde Cartagena, en el congreso de Andesco, el presidente Gustavo Petro detalló que como respuesta a los cambios dentro de la Comisión de Regulación Energética (Creg), que se dieron en el Gobierno Duque, su administración puede intervenir allí.

De este modo, el Gobierno, por medio del Ministerio de Minas, asumiría el control de la Creg, "las comisiones reguladoras son para regular los mercados en función del derecho universal, no para afirmar procesos de especulación financiera, como hasta ahora lo han realizado, tenemos un artículo de una ley, hecha por Duque, en su Plan de Desarrollo, la pensó para su Gobierno, que nos permite asumir las funciones de la Creg, ese artículo lo vamos a usar, tenemos primero un espacio de diálogo, pero Duque nos habilitó y el Congreso de la República para asumir las funciones de la Creg" dijo Petro en Andesco.

Hace unas semanas la abogada Diana Sofía Rubiano radicó una demanda ante el Consejo de Estado los nombramientos de Andrés Barreto, Natasha Avendaño y Sara Vélez, los cuales definió Duque antes de dejar la Casa de Nariño para la Creg. Con ese mismo poder ejecutivo que usó el ahora expresidente, el nuevo Jefe de Estado haría lo mismo para hacer movimientos en la entidad.

Atendido a las facultades que el Actual Plan de desarrollo del expresidente Duque, el presidente @petrogustavo ordena al ministerio de minas, asumir funciones de Creg para intervenir el mercado de energía electrica.

— Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano) September 9, 2022

David Racero, presidente de la Cámara de Representantes ya había advertido de esta posibilidad y explicó en su momento que no se quedarían solo en la entrega de subsidios para los estratos más bajos, sino revisar el costo de las tarifas directamente desde la Creg, de manera más estructural.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Economía 07/12/2023 Analistas económicos calculan que la inflación se reducirá hasta 10,20% en noviembre

Este dato podría verse afectado en su medición mensual por el impacto de la entrada en vigor de los impuestos saludables. El resultado será la base para el salario de 2024

Salud 08/12/2023 El Ministerio de Salud firmó un convenio para la construcción de un buque-hospital

Al menos $77.500 millones costará el proyecto, lo cual generará una cobertura para más de 150.000 habitantes en la Costa Pacífica

Salud 07/12/2023 Así cambiaría el sistema de salud con lo que se aprobó en Cámara de Representantes

El proyecto de ley bandera del gobierno nacional pasó en Cámara con la gran mayoría de los artículos polémicos aprobados. No obstante, aún le queda pasar en Senado