MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Por ello, hizo un llamado a Ecopetrol a priorizar su plan de inversiones para que se incentive la producción y exportación del producto
El presidente Gustavo Petro por medio de su cuenta de Twitter aseguró que Colombia es el país con el cuarto hidrógeno verde 'más barato' en todo el mundo.
Por ello, hizo un llamado a Ecopetrol a priorizar su plan de inversiones para que se incentive la exportación de este producto.
Esto se da luego de los avances en la materia que ha hecho el país, pues el Gobierno de Petro ha ido estableciendo distintas hojas de ruta para la transición energética, las cuales incluyen como eje central el desarrollo de la economía del hidrógeno verde y azul, para que su precio sea cada vez menor.
Tenemos el cuarto hidrogeno verde más barato de todo el mundo. Ecopetrol debe priorizar en su plan de inversiones, en alianza con empresas de vanguardia en el sector, la producción y exportación de hidrogeno verde. https://t.co/28MV6S0jUZ
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 20, 2023
Según Mónica Gasca, directora de Hidrógeno Colombia, el país está catalogado por la Agencia Internacional de Energías Renovables como el cuarto más competitivo en precios de hidrógeno verde a 2050.
“La meta de Colombia es tener entre 1 y 3 GW de electrólisis instalada a 2030 con un precio de 1,7 US$/kg de hidrógeno y a 2050 se proyecta que este precio se reduzca hasta 1,1 US$/Kg. La hoja de ruta tiene 60 acciones de corto, mediano y largo plazo que deben ser implementadas por diferentes actores del gobierno para cumplir las metas a 2030 y las expectativas a 2050”, agregó Gasca.
A su vez, durante el Gobierno de Duque, a mediados de 2022 se hizo oficial la financiación de 10 proyectos aprobados para el desarrollo de hidrógeno verde y azul en Colombia, cuya inversión podría sobrepasar $6.500 millones.
Los avances del país han llevado a que sea tenido en cuenta a nivel mundial. En el marco de Davos, el Consejo Mundial de Hidrógeno nombró a Ecopetrol como miembro de su Junta, la cual es liderada por los CEO de las corporaciones más importantes en esta materia energética, cuya ambición a largo plazo es que el hidrógeno sea el líder de una transición hacia una matriz de fuentes limpias.
Aunque la brecha se viene cerrando desde que el Gobierno implementó la medida gradual, el hueco del Fepc sigue creciendo porque los precios del ACPM no se han tocado
Fuentes cercanas al Ministerio indican que el Gobierno solicitó la renuncia de la funcionaria por un relevo para ocupar otro cargo
Solamente hay dos ciudades que tienen el precio del galón por debajo de $12.000, se trata de Pasto ($10.516) y Cúcuta ($10.825)