.
SEGURIDAD

Pasto, Bogotá e Ibagué fueron las ciudades más inseguras en 2020 según el Dane

miércoles, 3 de noviembre de 2021

La capital del país fue la que registró una mayor tasa de percepción de inseguridad durante los meses de junio y agosto de 2021

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) publicó los resultados de la más reciente Encuesta de convivencia y seguridad ciudadana (Ecsc). Con estos su pudo conocer las ciudades con mayor proporción de víctimas de delitos en 2020 y la percepción de seguridad de los ciudadanos entre junio y agosto de 2021.

Para 2020, 7,5% de la población mayor de 15 años fue víctima de hurto , extorsión o riñas, lo que equivale a 2,9 millones de personas. Pero si se incluyen los incidentes seguridad digital que se iniciaron a tomar en cuenta desde 2020, la cifra de víctimas alcanza 8,7%, al sumarse 582.000 personas que estuvieron expuestas a acciones como ciberacoso o hackeo.

El delito con más incidencia en el total nacional fue el hurto a vehículos o partes de estos con 4,3%, el hurto a personas, 3,2%, luego se ubican en conjunto los incidentes de seguridad digital con 2,1% y vuelve el hurto pero en este caso a residencias,1,7%, después están las extorsiones, el hurto de ganado, 0.9%, y cierra el listado las riñas y pelas con 0,6%.

En 2019 la victimización fue 10% y la disminución que se dio en 2020, Daniel Oviedo, director del Dane, la atribuye a un contexto global de las medidas institucionales de cuarentenas, “en la medida que los hogares estuvieron confinados, estuvieron menso expuestos a situaciones de victimización en materia de hurtos por ejemplo en la vía pública”, explicó Oviedo.

La distribución de las víctimas de estos delitos relacionados con la seguridad ciudadana, tiene una prevalencia en Pasto, Bogotá e Ibagué, mientras que de 13 ciudades principales, las de menos víctimas son Bucaramanga, Barranquilla y Cartagena, sin incluir los delitos digitales.

Gráfico LR

Oviedo explicó que en el top tres de las ciudades con mayor porcentaje de personas víctimas de incidentes de seguridad digital se mantiene Pasto y Bogotá pero entra Manizales.

En la percepción de inseguridad que expresaron los encuestados, se ubica a Bogotá como la más insegura, luego está Cúcuta y Cartagena, mientras que Pasto queda en el cuarto puesto e Ibagué en el noveno.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 17/03/2025

La cosecha de hoja de coca podría representar un costo de aproximadamente $3 billones

En 2023 Colombia registró un récord histórico de la producción de este cultivo, con 2.600 toneladas anuales, es decir, más de 53% en comparación con 2022

Hacienda 19/03/2025

Así se vivieron las manifestaciones en el marco del día cívico en diferentes ciudades

La jornada de manifestaciones en el país se realizaron en distintas horas desde las 7:00 a.m., y se extendieron hasta horas de la tarde

Hacienda 17/03/2025

Petro reiteró que ni Sarabia ni nadie influyó en pedirle la renuncia a Luis Carlos Reyes

El exministro dice que en 2022 recibió una sugerencia de Laura Sarabia para nombrar a una persona en la Dirección de Gestión de Fiscalización