MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se espera que el proceso de recertificación dure cerca de 90 días y que antes de finalizar este año el país cuente de nuevo con el estatus.
El brote de aftosa que vivió el país en julio de este año ya fue superado, de acuerdo con el Ministerio de Agricultura y se comenzó el proceso para que la Organización Internacional de Sanidad Animal (OIE) certifique nuevamente a Colombia como país libre de esta enfermedad.
De acuerdo con el MinAgricultura, esta organización reconoció que se eliminó el brote y dio vía libre a la propuesta técnica del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para recuperar el estatus sanitario.
Se espera que este proceso dure cerca de 90 días y que antes de finalizar este año el país cuente de nuevo con este reconocimiento por parte de la entidad de sanidad animal.
El ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, señaló que “se inicia el proceso de recertificación que consiste en establecer una zona de contención, la cual está cobijada bajo las directrices existentes en el código sanitario de la OIE, y será desarrollada e implementada por el ICA de inmediato”.
Iragorri también reconoció que “todavía hay mucha preocupación por el tema de Venezuela”, con lo que implementar una zona de contención “es la única manera de recuperar el estatus”.
Como parte del proceso para lograr ser certificados nuevamente, el ICA se encargará de la documentación necesaria, que será revisada y lograr la restitución del estatus como libre de fiebre aftosa.
María Fernanda Rojas, quien lidera la cartera, aseguró que se estudiarán 248.656 predios y se cobrará según la capacidad de pago
El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población
Jaramillo comentó que los casos se han venido presentando desde septiembre de 2024 pero ahora es que crecieron súbitamente