.
ECONOMÍA

Ocad Regional del Caribe aprobó $511.446 millones para 54 proyectos en la zona

lunes, 10 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diana Arrieta Marín

El Órgano Colegiado de Administración y Decisión, (Ocad) Regional del Caribe, integrado por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre, aprobó 54 proyectos por $511.446 millones.

Los sectores beneficiados por la asignación de recursos son: transporte, con 23 proyectos por $323.409 millones; acueducto y alcantarillado, con cinco proyectos por los $69.116 millones; agropecuario, con 11 iniciativas por $32.768 millones; cultura y turismo, tiene cuatro iniciativas por $31.116 millones; recintos feriales, con dos proyectos por el orden de los $22.000 millones; tecnología, con dos proyectos de $10.897 millones; vivienda de interés social, con una iniciativa por $10.299 millones; mujer y primera infancia, por un valor de $7.641 millones, salud, con dos proyectos por los $2.828 millones; gestión del riesgo, un proyecto de $1.372 millones.

Por departamentos, las mayores asignaciones las recibió Magdalena con $200.674 millones, seguido de Sucre, con una asignación por $76.208 millones para 28 iniciativas y en tercer lugar el Atlántico.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 09/01/2025 La inflación se estancó en 5,20% al cierre de diciembre pasado, mismo nivel de noviembre

Las categorías que más subieron en el dato de inflación de diciembre fueron educación con 10,62% y los restaurantes y hoteles con 7,87%

Vivienda 10/01/2025 Fedelonjas espera que aumento máximo del precio de arriendos sea de 5,20% en 2025

La Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz aseguró que más de $27 billones son generados por arrendamientos. Es decir que 40,3% de los hogares vive en arriendos

CUBRIMIENTO EN VIVO 09/01/2025 La inflación de Colombia sigue a la baja y en diciembre de 2024 el IPC fue de 5,2%

En los últimos meses del año pasado se vio una tendencia a la baja moderada, por lo que se espera que el dato de cierre del año siga la misma línea