.
ECONOMÍA

Ocad Regional del Caribe aprobó $511.446 millones para 54 proyectos en la zona

lunes, 10 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diana Arrieta Marín

El Órgano Colegiado de Administración y Decisión, (Ocad) Regional del Caribe, integrado por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre, aprobó 54 proyectos por $511.446 millones.

Los sectores beneficiados por la asignación de recursos son: transporte, con 23 proyectos por $323.409 millones; acueducto y alcantarillado, con cinco proyectos por los $69.116 millones; agropecuario, con 11 iniciativas por $32.768 millones; cultura y turismo, tiene cuatro iniciativas por $31.116 millones; recintos feriales, con dos proyectos por el orden de los $22.000 millones; tecnología, con dos proyectos de $10.897 millones; vivienda de interés social, con una iniciativa por $10.299 millones; mujer y primera infancia, por un valor de $7.641 millones, salud, con dos proyectos por los $2.828 millones; gestión del riesgo, un proyecto de $1.372 millones.

Por departamentos, las mayores asignaciones las recibió Magdalena con $200.674 millones, seguido de Sucre, con una asignación por $76.208 millones para 28 iniciativas y en tercer lugar el Atlántico.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 27/11/2023 Colombia y la Unión Europea expresan diferencias en pleito por medidas antidumping

La disputa se inició en marzo 2020, Una resolución del Ministerio de Comercio mostraba cumplimiento de las medidas comerciales

Hacienda 27/11/2023 Claudia López y Carlos Fernando Galán hablaron sobre el futuro de empresas públicas

El alcalde electo de Bogotá aseguró que las empresas de servicios públicos de la ciudad son patrimonio y "van a ser cuidadas".

Laboral 28/11/2023 Esta es la agenda pactada por Gobierno, sindicatos y privados para definir el mínimo

La ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez aseguró que el Gobierno "viene con la mente abierta" para iniciar la discusión del mínimo