MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Ministro de Trabajo, Rafael Pardo aseguró que las actividades de construcción del puerto de cargue directo debían continuar durante la huelga, puesto que eran labores a cargo de contratistas y no de trabajadores de Drummond.
La carbonera habría justificado el incumplimiento en la construcción del Puerto por la huelga de la misma. “Expidió el Auto 21 del 25 de Julio de 2013, donde se excluyó, del área de la huelga, el muelle en construcción y se autorizó el ingreso de los contratistas y subcontratistas que se encontraban adelantando dicha construcción”, dijo el informe del Ministerio.
La entidad estatal recalca que nunca se obstruyó la entrada del personal que a través de terceros, situación que fue constatada por un inspector de trabajo.
“Al presentar el Plan de Contingencia al inicio de la huelga - que fue aprobado por el sindicato con el visto bueno de este Ministerio - la empresa no incluyó la necesidad de que un grupo de trabajadores directos fueran autorizados para continuar laborando, durante la huelga, como supervisores de la construcción del Puerto. Así consta en las actas de cierre de la empresa”, dice el comunicado.
Según lo que proyectaba el mercado, los ingresos por impuestos bajaron en Colombia el año pasado, la retención de renta fue lo de mayor peso
La situación llevó a la suspensión de los diálogos de paz con el ELN, pero en materia productiva la región se ve afectada por las incursiones armadas
El Gobierno respaldó la construcción luego que en diciembre de 2024 la Unal recibiera la noticia de la salida definitiva del cooperante internacional del proyecto