.
ECONOMÍA

Nuevo trámite para la Alianza del Pacífico retrasaría desgravaciones

viernes, 25 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

El ministro de Comercio Exterior, Santiago Rojas, aseguró que será necesario llevar el proyecto de aprobación a Congreso y debatirlo en Senado y Cámara. 

El representante de la Comisión Segunda de la Cámara, Telésforo Pedraza, explica que se debe revisar el fallo de la Corte Constitucional y algunas veces la entrega de ese documento puede demorar hasta tres meses, lo que por tiempos, impediría que en 2015 entre a funcionar en pleno la Alianza que está conformada por México, Chile, Perú y Colombia. 

Hace dos meses, el ministro Rojas había asegurado que dependiendo de los tiempos que utilizaran los congresistas para debatir el protocolo comercial de desgravación de los aranceles de los productos con oportunidades para importar y exportar que se firmó en febrero en Cartagena, la Alianza del Pacífico sería una realidad en 2015. 

La alianza de países también venía tratando temas de educación, bolsa e inversión en compras públicas. El trámite que se avecina para la Alianza retrasará el acceso sin aranceles de manufacturas y servicios, potencial de Colombia como oportunidad. Por otra parte, el agro tendrá unos meses más para rediseñar su proceso exportador antes de que comience a regir.

No obstante, Colombia ya venía jugando un rol comercial con México con el G2, y con Perú en la CAN. El proyecto presentado a la Corte tenía varios puntos para aprobar entre los cuales estaba la creación de un consejo de ministros de los cuatro países. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 12/03/2025

Cigarrillos ilegales dejan pérdidas a departamento por más de $1 billón en impuestos

Antioquia, Valle del Cauca y Bolívar son los departamentos que tienen más pérdidas por la ilegalidad de estos productos, con un total de $500.000 millones

Laboral 13/03/2025

"Expediremos al menos otros siete decretos reglamentarios de artículos de la reforma”

Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, reveló los temas de la reforma laboral que se abordarían en la consulta popular

Tecnología 15/03/2025

Ministerio TIC publicó la lista de condiciones para la licitación de Dominio .co

Hasta el 31 de marzo los ciudadanos, empresas y actores del ecosistema digital podrán realizar observaciones a los documentos preliminares de la licitación