.
ECONOMÍA

Nuevo plan de manejo de tráfico en La Variante La Paz, tramo Chinchiná – Manizales

jueves, 15 de junio de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Katherine Benítez Piñeros

La inversión en la obra, que garantiza la conectividad entre Manizales y el resto del Eje Cafetero, asciende a $31.000 millones. 

El proyecto actualmente tiene un avance general del 55%, incluyendo la ejecución de 87% de movimiento de tierras, aspecto más relevante de la obra.

Las obras iniciaron en marzo del 2016 y al finalizar contarán con una calzada con dos carriles de 3.65 m (vía bidireccional), bermas de 1.80m y terminará en una semi-glorieta que facilitará todos los giros incluyendo el ingreso a Chinchiná.

Para Luis Guillermo Velásquez, gerente de Autopistas del Café, el cumplimiento con el cronograma de estas obras es muestra del compromiso que La Concesión y Odinsa tienen con la región. 

“Brindamos vías con excelente calidad de infraestructura. Sustentamos nuestra gestión en las  buenas prácticas y el mejoramiento continuo en ingeniería, seguridad vial y tecnología, dirigidos a la prestación de servicios a los usuarios de la concesión”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales

Hacienda 16/01/2025 Steiner y Jaramillo son los codirectores que salen de la Junta Directiva del Emisor

Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes

Hacienda 16/01/2025 El perfil de Luis E. Llinás, posible candidato para reemplazar a Villabona en la Dian

Villabona comentó que el motivo de su salida se produjo por las dificultades en lo relacionado al recaudo tributario del año pasado