.
ECONOMÍA

Nueva multa para vehículos que contaminen en Bogotá

viernes, 17 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados
La Secretaría Distritral de Movilidad lanzó una nueva multa a los conductores de la ciudad que busca disminuir el número de vehículos contaminantes de ruido o emisiones contaminantes. El plan piloto D-17, faculta al uniformado de tránsito a imponer un comparendo, cuando detecte o advierta de forma visual, que un vehículo automotor este generando estos efectos en la ciudad.
El conductor tendrá 15 días hábiles para reparar y presentar su vehículo en un centro de diagnostico automotor Centro de Diagnóstico Autorizado (CDA). Si la prueba es aprobada el conductor deberá presentarse 15 días hábiles en la Secretaría de Movilidad, para que la infracción sea eliminada.
Si sucede lo contrario deberá presentarse 15 días hábiles luego de los primeros 15 del resultado de la prueba para que sea reparado el vehículo en un CDA.
Si la persona no se presenta a hacer el estudio, la sanción será de 60 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo.
Si el conductor acude al CDA en los plazos establecidos, pero la prueba arroja definitivamente resultado rechazado, al día 31 hábil contado a partir de la imposición de la infracción, se impondrá una multa de 30 salarios mínimos diarios legales vigentes equivalentes a $ 616.000 y ordenará la inmovilización del vehículo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 22/01/2025 Por cuarta vez se suspende el proceso de licitación de la APP La Dorada - Chiriguaná

La ANI expidió otra resolución donde extiende por dos semanas el término para a

Hacienda 22/01/2025 Petro lanzó un duro discurso en contra de la política migratoria del presidente Trump

El mandatario también pidió perdón en nombre del pueblo colombiano a causa de que a Haití "llegaron unos colombianos blancos a matar al Presidente”

Hacienda 24/01/2025 El Consejo Gremial Nacional rechazó llamado de sectores a movilización violenta

Empresarios piden calma y prudencia al presidente de la CUT, Fabio Arias, tras sus declaraciones en el marco de la discusión de la reforma laboral