MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la nueva estructura de la que hacen parte el titular de la cartera, el viceministro de Agricultura, la secretaria general y dos de sus asesores, apenas tendrán cabida dos gremios (Asoporcicultores y la Sociedad de Agricultores de Colombia) y un empresario (Colanta).
El presidente de la SAC, Rafael Mejía, aseguró que la decisión es reflejo de la composición accionaria, donde “el sector privado ha sido una minoría de menos de 20%, por lo que el Gobierno hace uso de su capacidad para direccionar la nueva política” y destacó que lo importante es que se cumpla con el objetivo por el cual fue creada: declarar al país como uno libre de fiebre aftosa.
Por su parte, Elías Borrero, presidente de la empresa, manifestó que tiene una buena impresión de los nuevos miembros y su trayectoria en el campo. Con respecto a los retos para este año resaltó la importancia de la recuperación en áreas sembradas para reponerse de lo que no se vendió en 2014 por cuenta de tales decisiones de los agricultores, lo que implicó una caída de hasta 24% en las ventas, aún cuando las utilidades fueron mayores.
El ministerio detalló que el destino de los recursos se dirigirá a proyectos en el sector de transporte, energía y medio ambiente
La Superintendencia de Vigilancia fijó los precios base para los cobros de las empresas de vigilancia que regirán durante 2025
Las categorías que más subieron en el dato de inflación de diciembre fueron educación con 10,62% y los restaurantes y hoteles con 7,87%