.
HACIENDA

Notarios del país se capacitaron para expedir registro civil a niños venezolanos

sábado, 31 de agosto de 2019

Las capacitaciones se priorizaron para notarios de los departamentos fronterizos y en donde hay mayor población venezolano

Colprensa

Luego del anuncio del Gobierno de otorgar la nacionalidad colombiana a los hijos de migrantes venezolanos que nacieron en nuestro país desde el 19 de agosto de 2015 y a los que nazcan hasta que la situación del vecino país mejore, los notarios colombianos culminaron las capacitaciones para resolver dudas de cómo se hará este proceso.

Álvaro Rojas Charry, presidente de la Unión Colegiada del Notariado Colombiano en cuya sede se realizaron algunas de las sesiones, señaló que una de las temáticas que se impartieron estaban relacionadas con los documentos que se deben tener en cuenta a la hora de expedir uno de estos documentos.

“Por ejemplo, los padres venezolanos que quieran realizar este trámite para sus hijos pueden presentar ante el notario la cédula de extranjería, el Permiso Especial de Permanencia vigente, el pasaporte de su país o la cédula de identidad de ese país”, señaló Rojas Charry.

Por su parte, Carlos Monje, director nacional del Registro Civil, sostuvo que las capacitaciones se priorizaron para notarios de los departamentos fronterizos y en aquellas ciudades donde hay mayor concentración de población venezolana.

Monje indicó que las capacitaciones se “iniciaron en Norte de Santander y luego en Atlántico. Allí no solo tuvimos notarios, sino registradores, Defensores de familia, miembros de la Defensoría del Pueblo, entre otros funcionarios. Por ciudades estuvimos en Medellín, Bogotá, Bucaramanga, Valledupar y Santa Marta”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 22/04/2025

MinMinas designó a Manuel Peña como el director encargado de la Upme

Hasta el momento que asumió este nuevo cargo, Peña se desempeñó como jefe de proyectos de Fondos de Cofinanciación en la Upme

Laboral 23/04/2025

Si la reforma laboral se revive en el Senado, la consulta popular ya no tendría lugar

La senadora Martha Peralta informó que introdujeron un requisito de apelación que podría volver a traer a discusión el proyecto

Agro 24/04/2025

Fedecafé prevé producción cafetera de 15 millones de sacos para el cierre de septiembre

Previsión de la Federación Nacional de Cafeteros implicaría un crecimiento de hasta 8% al fin del temporada cafetera (abril-junio)